_
_
_
_
Sustitución

Sáenz designa a un hombre de su confianza para dirigir el ajuste en el SCH

Alfredo Sáenz tomó ayer su primera decisión como consejero delegado del SCH, al nombrar a José Antonio Aróstegui, de 57 años, director general de medios, en sustitución de Baldomero Falcones, de 55. Será en marzo cuando Sáenz complete su equipo en el SCH. Aróstegui procede de Banesto. CC OO cree que el SCH ha entrado en una etapa donde triunfa 'la gestión del látigo'.

La comisión ejecutiva del Santander Central Hispano, primera en la que Alfredo Sáenz acudía en su cargo de vicepresidente segundo y consejero delegado, no abordó en la reunión la reestructuración definitiva que se pretende llevar a cabo en la comisión directiva del grupo. Aunque sí se aprovechó para realizar un cambio significativo, el cambio en la dirección general del medios del banco, división de gran relevancia si se tiene en cuenta que es ésta la encargada de conseguir los objetivos de reducción de costes que pretende Sáenz y en la que tanto empeño ha puesto Emilio Botín, presidente del SCH, y lograr un ratio de eficiencia del 40% lo antes posible (se parte del 53,93%).

Así, la comisión ejecutiva aprobó la prejubilación de Baldomero Falcones, director general responsable del área de medios y costes. Proveniente del antiguo equipo del BCH, Falcones ha sido el encargado de llevar a cabo la reducción de plantilla del Santander Central Hispano desde su creación, en enero de 1999, y que ha supuesto la prejubilación y bajas incentivadas de 18.446 empleados. Esta cifra representa un recorte del 37% de la plantilla del grupo.

Para sustituirle, Alfredo Sáenz ha elegido a José Antonio Aróstegui, responsable de medios de Banesto, y que fue fichado por el propio Sáenz de Argentaria. Como en el caso de Baldomero Falcones, Aróstegui, que desde ayer es miembro de la comisión directiva del Santander, también tiene gran experiencia en la reducción de costes en banca, aunque sus métodos no han agradado nunca a los sindicatos, que mantienen con él un antiguo litigio que ahora hereda Ana Patricia Botín, presidenta de Banesto, al no haber homologado las condiciones laborales de los empleados de este banco con los del SCH.

Baldomero Falcones llevaba 15 años entre el BCH y el SCH, desempeñando varias funciones. Muy vinculado al anterior consejero delegado del SCH, Ángel Corcóstegui, y al ex copresidente, José María Amusátegui, Falcones ha solicitado su prejubilación del SCH, pero en varios círculos financieros había mostrado su deseo de continuar. Falcones tiene en la actualidad 55 años de edad, dos menos que su sustituto, Aróstegui.

En esta comisión ejecutiva, no obstante, no se abordó la reducción de la comisión directiva del SCH, algo que se espera desde tiempo. Pero Sáenz parece que tiene otros planes, y la reducción de este órgano será mucho más reducido de lo previsto inicialmente, ya que la idea es de 'continuidad', por lo que se espera que la comisión directiva, ahora integrada por 16 miembros (entre los que se encuentran Francisco Luzón, que sigue en ella, y Ana Patricia Botín, que entró el pasado 13 de febrero) se reduzca en un número mínimo. 'Pero la decisión es de Sáenz, y lleva unos días como consejero delegado', señalan fuentes del banco.

Nuevos cambios

Eso no significa, sin embargo, que no haya más movimientos significativos en la comisión directiva. Fuentes del banco, de hecho, señalan que Alfredo Sáenz quiere crear su propio equipo y ello requiere un tiempo prudencial, puesto que las salidas de algunos de los directores generales del SCH se realizarán por prejubilaciones.

La creación del nuevo equipo del Santander, no obstante, pasa por realizar más fichajes de Banesto, equipo que Sáenz conoce muy bien y con el que quiere seguir trabajando. Por ello, se espera que Sáenz tenga completo su equipo directivo en el SCH en los últimos días de marzo, una vez que Ana Patricia Botín también haya formado su propio organigrama.

De hecho, Banesto no ha cubierto, de momento, el cargo dejado por Aróstegui, y hasta que no se decida si será sustituido o no, los responsables de las distintas áreas que integraban la división de Aróstegui seguirán. De esta manera, Miguel Sanz continuará al frente de recursos humanos de Banesto, José María Fuster seguirá en el área de tecnología y organización y Fermín Colomes mantiene su puesto como responsable de operaciones.

Julio Martínez-Simancas, responsable de la asesoría jurídica del SCH, es uno de los directores generales que parece que también se prejubilará en breve. En este caso se baraja la posibilidad de unificar esta área con la jurídica, encabezada por Ignacio Benjumea. Por el contrario, David Arce, responsable de auditoría interna, podría continuar unos años más, dado su peso en el banco.

Las reacciones al nombramiento de Aróstegui como responsable de medios del SCH no se han hecho esperar. Así, María Jesús Paredes, secretaria general de Comfía de CC OO, calificó esta designación como 'día de luto para el SCH, ya que no es ético que se prejubile a un director general con 55 años (Falcones) para nombrar a otro de 57 años (Aróstegui)'. Y añade que 'con qué cara se puede decir a los empleados del SCH que se prejubilen con 52 años, cuando se nombra a directores generales con 57 años'.

Paredes fue más lejos al referirse a los últimos cambios producidos en el Santander Central Hispano. 'No creemos en la gestión del látigo, y eso es lo que parece que está realizando ahora el banco. Botín dijo en la última convención de directivos, celebrada el 7 de febrero, que no creía en el choque de culturas, sino en la meritocracia. Pero sus actuaciones no confirman esta tesis. Es que en el Santander Central Hispano no existen directivos válidos, y hay que recurrir a los de Banesto', señaló ayer tras conocerse el cambio en la división de medios del SCH.

Desde la creación de la comisión directiva, el pasado 26 de junio, todos los cambios que se han producido han sido en detrimento de los directivos procedentes del antiguo BCH. De hecho, de sus 17 miembros iniciales, ocho procedían o estaban vinculados al BCH, número que se ha reducido ahora a cuatro (Joan David Grimá, Fernando Gumuzio, Julián Martínez-Simancas y José Luis del Valle). Lo mismo ha sucedido en la comisión ejecutiva, máximo órgano de decisión del grupo, y en el que sólo dos de sus ocho miembros provienen del BCH (Fernando de Asúa y Antonio Escámez), y en el consejo de administración, en el que de sus 19 miembros, seis representan al BCH.

Presidente de BSN Banif

En la comisión ejecutiva también se aprobó nombrar a Sáenz presidente de Banco BSN Banif y vicepresidente del Santander Central Hispano Investment, cargos que desempeñaba Corcóstegui.

En esta reunión también se debatió la postura del SCH respecto al primer banco privado argentino, el Galicia, en el que tiene un 7,5%. Este banco argentino busca un nuevo socio para ayudarle a salir de la crisis. El futuro de Patagon América y los proyectos del SCH en banca comercial, sobre todo en España, completaron los asuntos que se trataron en la comisión ejecutiva de ayer.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_