_
_
_
_
Energía

Enel invertirá 700 millones para potenciar Viesgo

La filial española de Enel, Viesgo, invertirá 700 millones de euros para potenciar su presencia en el mercado energético. El consejero delegado del grupo transalpino, Franco Tato, reiteró el interés de su compañía por España y Europa central, por el alto crecimiento de sus mercados y el nivel de precios. El grupo prevé recortar su plantilla un 29% hasta el año 2006.

El consejero delegado de Enel, Franco Tato, dio ayer nuevos detalles del plan del grupo italiano en España, después de la adquisición y toma de control de Viesgo. Tato anunció que su filial española invertirá 700 millones de euros para expandirse, cifra que destinará básicamente a activos de generación. El consejero delegado de Enel hizo estas declaraciones durante la presentación de la estrategia y los objetivos financieros para el periodo 2002-2006.

El mercado español junto a los de Europa central son las áreas exteriores prioritarias para el líder eléctrico transalpino, según añadió Tato. 'Nosotros estamos interesados en hacer adquisiciones en los mercados que se están caracterizando por su alto crecimiento o por un sustancial nivel de precios como la península Ibérica o Europa central', subrayó. Y añadió que, tras la compra de Viesgo, el grupo continúa buscando 'oportunidades en el ámbito internacional'.

Enel adquirió Viesgo a Endesa el pasado año por 1.870 millones de euros y asumió deuda por otros 277 millones. Con esta operación, la empresa italiana se ha convertido en la quinta eléctrica española, con una cuota del 5% en la actividad de generación y del 4% en distribución.

Enel podría considerar realizar una nueva oferta por el grupo eléctrico checo CEZ si se abre un nuevo proceso de venta después de las elecciones de junio, manifestó su presidente, Enrico Testa. La anterior oferta, que se presentó con Iberdrola, fue considerada insuficiente por el Gobierno checo. 'De momento, la partida está cerrada, pero la operación se reabrirá y entonces veremos cuáles son las condiciones', subrayó Testa. Y añadió que la eléctrica ha renunciado a la compra de Wessex Water, la filial británica del grupo estadounidense Enron por su alto precio.

Los planes de crecimiento no deterioran los resultados, según las proyecciones de Enel, que prevé que el Ebitda (resultado bruto de explotación) aumente un 9% durante los próximos cinco años.

El grupo italiano incluye en su plan una reducción de su plantilla del 29% para el año 2006, que no afectará al área de generación. Actualmente, incluida la filial de telecomunicaciones, Enel, participada mayoritariamente por el Estado italiano, cuenta con una plantilla de 72.660 personas.

Sempra

Al final de este periodo, la filial de telecomunicaciones, Wind, aportará el 32% del ebitda del grupo. Esa filial prevé aumentar su facturación cerca de un 25% anual.

Por otro lado, la multinacional estadounidense Sempra Energy ha creado una nueva filial en España, denominada Sempra Soluciones Energéticas, especializada en la externalización de la gestión energética en proyectos públicos y privados.

Sempra ya ha mostrado interés por diversas actuaciones en grandes proyectos urbanísticos de Madrid y Barcelona.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_