_
_
_
_
Irlanda

El resultado de AIB crece un 9,9% pese al agujero detectado de 785 millones

El banco irlandés Allied Irish Banks (AIB) ganó 1.398 millones de euros el pasado año frente a 1.271 millones de euros en el ejercicio precedente, un 9,9% más, a pesar del agujero descubierto hace unos días en el departamento de divisas de su filial estadounidense Allfirst. El banco ha subido el dividendo del año un 12%, a 43,8 céntimos por acción.

AIB ha cifrado el coste del fraude en 785,6 millones de euros, algo inferior al cálculo inicial de 850 millones. Un portavoz de la entidad afirmó que la estafa se remonta a 1997. El principal sospechoso es el cambista John Rusnak, acusado de haber disfrazado las pérdidas acumuladas en la negociación de divisas del banco con operaciones ficticias en opciones. Las indagaciones apuntan a la posible existencia de cómplices, pero de momento se ignora si el fraude se limita sólo a personal del banco.

La entidad ha aprovechado la crisis para trasladar todas sus funciones de tesorería a Dublín con el fin de ejercer un control directo sobre las operaciones de mercados de capitales. La necesidad de esta medida se puso en evidencia cuando el banco reconoció que había detectado fallos en sus sistemas de seguridad hace casi un año. La estafa se detectó durante una revisión rutinaria.

AIB está a la espera de conocer la reacción de sus accionistas. Si se demuestra que el banco tenía conocimiento de los defectos de sus sistemas, esto servirá de apoyo al litigio que, según fuentes de la City de Londres, van a presentar contra el banco.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_