_
_
_
_
Irlanda

El banco irlandés AIB conocía hace un año fallos en sus sistemas de seguridad

AIB tenía constancia de los fallos de seguridad en sus sistemas, según afirmaron ayer fuentes bancarias de la City londinense. Esta situación podría servir de base legal para posibles litigios que emprendieran los accionistas de la entidad.

El banco irlandés Allied Irish Banks (AIB) había detectado fallos en sus sistemas de seguridad hace casi un año, según fuentes bancarias de la City de Londres. ¢El banco conocía los defectos¢, dijo un banquero cercano a la entidad. ¢Se había desarrollado un plan para reforzar estos sistemas, que nunca se llegó a poner en la práctica¢. Un portavoz oficial del banco se negó ayer a realizar cualquier tipo de declaración. ¢No queremos perjudicar la investigación¢.

Por ello, los analistas londinenses se preguntaban ayer cómo fue posible que el mayor banco de Irlanda permitiera que un operador ¢de nivel medio se comiera¢ esa cantidad de dinero, aseguró ayer un analista de el intermediario irlandés NCB.

El primer banco de Irlanda fue víctima la semana pasada de un fraude de 750 millones de dólares, 855 millones de euros, en su departamento de divisas de Allfirst, la filial en EE UU del banco. El principal sospechoso es el cambista John Rusnak, que se entregó voluntariamente al FBI la pasada semana. AIB ha iniciado una investigación interna y ha decidido congelar el pago de los bonos con los que remunera a sus directivos, después de que se descubriera que Rusnak cobraba unos 228.000 euros al año en primas. El fraude sólo se detectó durante una revisión de rutina de la gestión del departamento de tesorería del banco.

AIB aprovechó la crisis para poner en marcha la semana pasada el traslado de todas sus funciones de tesorería a Dublín, en realidad una decisión que el banco había tomado hace un año. Si queda demostrado que el banco tenía conocimientos de que existían defectos en sus sistemas, podría servir de apoyo al litigio que se cree que van a presentar algunos de los accionistas del banco.

Las investigaciones realizadas hasta ahora han revelado que el culpable o los culpables del fraude llevaban un año estafando al banco disfrazando unas gigantescas pérdidas en la negociación de divisas del banco con operaciones ficticias en opciones.

Las autoridades del banco reconocen que existen pruebas de complicidad, pero de momento se ignora si el fraude se limita solamente a personal del banco.

AIB dijo que como consecuencia del fraude habrá una reducción de 596 millones de euros en los resultados de 2001, pero que a pesar de ello el banco podrá anunciar un beneficio en el año.

¢Esto ha sido un golpe muy duro para nosotros", dijo Michael Buckley, consejero delegado de la entidad. Lamentamos que el fraude no haya sido detectado a tiempo por nuestros sistemas de seguridad¢.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_