_
_
_
_
Despidos

Lloyds TSB anuncia 5.000 despidos este año tras caer el beneficio un 8%

El banco británico Lloyds TSB anunció ayer 5.000 despidos tras caer su beneficio un 8% como consecuencia de la crisis de la Bolsa y el impacto de Argentina. No obstante, la entidad anunció que contratará a 2.000 personas para mejorar los servicios de atención al cliente, con lo que habrá una reducción neta de 3.000 empleos.

La fuerte crisis de los mercados ha costado al banco británico Lloyds TSB, hasta ahora el tercero del país, una reducción del beneficio bruto del 8%, según informaron ayer portavoces del banco.

La entidad registró un resultado de 3.550 millones de libras (5.822 millones de euros) el pasado año, un volumen de beneficio que le deja en el cuarto lugar en la clasificación, por detrás de Barclays, que el pasado jueves anunció una subida del 9% en su beneficio hasta alcanzar los 5.868 millones de euros. El valor de la cartera de inversiones bursátiles de Lloyds cayó en 1.056 millones de euros.

Red de sucursales

El banco anunció ayer que eliminará 5.000 empleos en el transcurso de este año, siendo la mayoría de ellos puestos administrativos en la sede y personal de apoyo. Por otra parte, Lloyds piensa ampliar la plantilla de la red de sucursales con la contratación de 2.000 personas nuevas. 'Habrá una reducción neta de 3.000 puestos de trabajo este año', dijo un portavoz del banco. La plantilla total del banco suma 77.000 personas.

En cuanto al negocio de banca por Internet Evolvebank, lanzado en España a finales de 2000, el portavoz informó que hasta la fecha el banco electrónico ha acumulado más de 15.000 clientes activos.

'Los sondeos demuestran un nivel de satisfacción del cliente alrededor del 97%' dijo.

Lloyds también sufrió el impacto de su exposición a la crisis argentina. Pero lo que sorprendió a la City fue la caída en el negocio doméstico de banca de particulares, el fuerte del banco, que registró un desplome del 18% a 1.031 millones de euros. Lloyds dijo que este descenso obedece a las 'cuantiosas inversiones' realizadas en la red, sobre todo en las mejoras del sector de atención al cliente.

'Dado este trasfondo de turbulencia e inseguridad en la economía y los mercados globales, el resultado del banco ha sido satisfactorio', dijo Peter Ellwood, consejero delegado de la entidad.

Lloyds ha subido las provisiones para morosos el 27%, hasta 1.135 millones de euros. Esto incluye una partida de 163 millones para cubrir su presencia en el mercado argentino.

Peter Ellwood afirmó que continúa a la búsqueda de oportunidades de fusión, con la condición de que éstas añadan valor para los accionistas.

El pasado año el Gobierno bloqueó la OPA de 8.313 millones de euros que Lloyds había lanzado sobre Abbey National.

Los analistas opinan que en los próximos meses Ellwood mantendrá conversaciones con algunos bancos europeos, sobre todo en Holanda.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_