_
_
_
_
Mercados

Antonio Zoido presidirá el Holding de Bolsas y Mercados Españoles

El presidente de la Bolsa de Madrid, Antonio Zoido, será con toda probabilidad el primer presidente del Holding de Bolsas y Mercados Españoles que se constituirá el próximo día 15 de febrero y que agrupará a los principales mercados financieros de España.

Según informaron fuentes conocedoras de la operación consultadas por Efe, la práctica totalidad de los accionistas de cada mercado han aceptado de forma unánime la propuesta de constitución del nuevo Holding, para el que deberán aportar una cantidad inicial de 10.000 euros cada uno.

Junto a Zoido, también se da por seguro que en el Consejo de Administración estén sentados Jose Manuel Basañez, de Meff-Aiaf-Senaf, Joan Hortalá, por la bolsa de Barcelona, Jose Luis Damborenea, por Bilbao, y Angel Torre, por Valencia.

Los grandes bancos y cajas de ahorros estarán representados por Jose Maria Abril, de BBVA, Jose Manuel Arrojo, del Santander Central Hispano, Fernando Ramirez, de La Caixa, Carlos Vela, de Caja Madrid, y Manuel Pizarro, presidente de la Confederación de Cajas de Ahorros y vicepresidente de la Bolsa de Madrid.

Tras la constitución del Holding, los accionistas de la nueva sociedad deberán aprobar la valoración de los distintos mercados y la ecuación de canje definitiva, en la que trabajaba actualmente expertos de la consultora Andersen.

Pese a que aún se desconocen las valoraciones que se barajan, lo que es seguro es que el SCH y el BBVA serán los dos principales accionistas, debido a la importante presencia que tienen en los distintos mercados que se integran en el Holding.

El objetivo de esta nueva sociedad pasa también por cotizar en bolsa y, según estas fuentes, la decisión es avanzar lo antes posible en esta línea e iniciar su cotización en los primeros meses de 2003.

El Holding resultante de la integración dará paso a una sociedad conjunta con un volumen de negocio anual en torno a 1,5 billones de euros (250 billones de pesetas).

Esta nueva sociedad estará constituida por las cuatro bolsas españolas, la sociedad de compensación y liquidación Iberclear, el mercado de futuros de cítricos FC&M, y el actual Holding que agrupa al mercado de derivados MEFF y a las plataformas de deuda pública SENAF y de deuda privada AIAF.

El Mercado Español de Futuros Financieros (MEFF) negoció en el 2001 unos 508.500 millones de euros; las bolsas, unos 502.000 millones; SENAF, unos 320.700 millones, y AIAF, unos 141.400 millones de euros.

En conjunto, este nuevo Holding Bolsas y Mercados, con datos referidos al 2001, tendrá unos beneficios superiores a los 150 millones de euros, y contará con la dimensión suficiente para competir en los procesos de consolidación que podrían acometerse en Europa en los próximos años.

El Holding Bolsas y Mercados Españoles será, según el protocolo firmado en junio de 2001, el tenedor del 100% de las acciones de los mercados que lo integren y se encargará de la unidad de acción, decisión y coordinación estratégica de los distintos mercados.

No obstante, cada uno de los mercados mantendrá su capacidad de decisión y actuación, y a efectos prácticos cada uno mantendrá su autonomía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_