_
_
_
_
Un valor a examen

UBS fija el objetivo de Gamesa en 21 euros

La nueva estrategia que ha presentado Gamesa, principalmente en lo que respecta a la división que agrupa sus actividades eólicas, así como su apuesta por las nuevas tecnologías, ha llevado a los analistas de UBS Warburg a elevar la recomendación de mantener a comprar, así como a subir el precio objetivo a batir, en los próximos 12 meses, de los 16 euros anteriores a los 21 euros fijados en el último informe. Precio que supone un potencial de revalorización del 40% desde los niveles actuales.

En este sentido, los analistas de UBS Warburg señalan las ventajas competitivas que presenta el grupo aeronáutico y de servicios español. En primer lugar, la baja estructura de costes y las sinergias que presentan las distintas unidades de negocio que conforman la compañía. Además, estos analistas señalan como factores positivos la gran cartera de pedidos que tiene y los precios de las turbinas, que son entre un 12% y un 15% más baratos que la media europea.

La nueva estrategia de Gamesa, después de la adquisición del 49% de Gamesa Eólica a Vestas y a Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena), pasa por un aumento del crecimiento, sobre todo después de ponerse de manifiesto su experiencia como fabricante de turbinas fuera de España. Un hecho que ha llevado a los analistas de UBS a considerar a Gamesa como una de las compañías líderes en el sector de energía eólica.

Además, esta estrategia contempla la aplicación de la tecnología de Vestas que Gamesa ha adaptado a las necesidades del mercado español.

Los analistas de UBS Warburg subrayan, además, la expansión que está llevando a cabo la compañía en Europa -una vez que las restricciones para introducirse en determinados mercados europeos, que mantenían enfrentadas a Vestas y Gamesa, fueron resueltas con la determinación de tomar caminos distintos- y que la reportará un crecimiento en los beneficios en el corto y medio plazo.

La eficiencia que ha demostrado la empresa, así como la posición competitiva que ostenta dentro del sector la convierten en una apuesta firme de este banco de inversión. 'La baja estructura de costes (en lo que se refiere a gastos de personal y de transporte, principalmente) hacen de la compañía el más eficiente fabricante de turbinas del mundo (con un margen del Ebitda estimado para 2002 del 15% frente al 10% de Vestas y 6,4% de NEG Micon), lo que asegura una fuerte base competitiva de cara a su expansión internacional'. A ello se añade los bajos precios de las turbinas de Gamesa. 'Factores más que suficientes para hacer frente al mayor incremento de los costes del transporte y de la comercialización en los que incurriría si llevara a cabo su expansión internacional, sin necesidad de recurrir a Vestas', señalan.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_