_
_
_
_

Patagon responde a ING y recupera el depósito al 7%

Patagon, el banco por Internet del Santander Central Hispano, ha decidido seguir los pasos de ING Direct y entrar de nuevo en la competencia en precios por la captación del pasivo. Ayer anunció que reactivará su depósito semanal al 7% y lo subirá al 10% para los clientes actuales de Patagon con un tope de 6.000 euros, siempre y cuando aporten dinero nuevo. Otros bancos por Internet, como Activobank, están pensando también en mejorar sus ofertas.

El banco por Internet filial del Santander Central Hispano, Patagon, siguió ayer los pasos de su competidor ING Direct y lanzó un nuevo depósito al 10% para los clientes actuales y al 7% para los nuevos, aunque en ambos casos con plazo semanal, en vez de mensual como ING.

De momento, Patagon es el único banco español que ha entrado en la competencia en precios por captar depósitos, pero es posible que en los próximos días otros bancos por la Red, como Activobank, secunden este tipo de ofertas de alta remuneración, con lo que se reiniciaría la guerra del pasivo.

En realidad, tanto ING Direct como Patagon lo que hacen es reactivar depósitos que se cancelaron a finales de año. En el caso de Patagon se trata del tercero, tras los lanzados en marzo-abril y septiembre-diciembre de 2001. Este segundo fue contratado por más de 70.000 clientes, un 30% de los clientes de Patagon, por un importe de unos 300 millones de euros (más de 50.000 millones de pesetas), con lo que la entidad triplicaba el balance del primer depósito.

En un comunicado, Patagon señala que "mejora aún más su oferta sin poner en peligro su objetivo de tener unos 450.000 euros (75 millones) de beneficios este año. Así, el tipo del depósito semanal sube del 7% al 10% para los clientes actuales de Patagon siempre que el dinero que aporten al depósito sea dinero nuevo, que no estuviera en Patagon a fecha 8 de enero de 2002.

El mismo 7% del anterior depósito se mantiene para los clientes nuevos de Patagon que lleven su dinero al banco. En ambos casos, el tope es de 6.000 euros (un millón de pesetas) y sin gastos ni comisiones. Condiciones casi idénticas, por tanto, a las de ING Direct.

Para importes superiores a 6.000 euros, Patagon mantiene su cuenta al 4%, el mismo interés que ofrecen otros bancos por la Red.

El otro de los bancos principales por Internet, Uno-e, filial del BBVA, decidió hace tiempo retirarse de la guerra del pasivo para no abultar sus pérdidas.

Patagon cerró el año pasado con 243.503 clientes, con casi 2.400 millones de euros (399.300 millones de pesetas) de recursos dentro y fuera de balance y casi 1.900 millones de euros en recursos de clientes (unos 315.500 millones de pesetas). El año pasado captó 96.000 clientes, lo que significa que cuatro de cada 10 clientes lo son desde ese año.

El banco espera alcanzar este mes los 250.000 clientes, tamaño a partir del cual comienza a ser rentable, según el comunicado. El objetivo, por tanto, a partir de ahora es "afianzar el crecimiento sobre la rentabilidad".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_