Además, el representante comercial espera convencer al Congreso para lanzar conversaciones de nuevos acuerdos bilaterales con otras zonas geográficas como Australia, los países de América Central y de África. El responsable del comercio estadounidense tiene previsto un viaje a África a comienzos del próximo año y ya ha anunciado haber mantenido conversaciones con el ministro surafricano de Comercio e Industria, Alec Erwin.
Visita a Rusia
No obstante, Zoellick ha señalado que es más probable que el Gobierno surafricano prefiera negociar un acuerdo que incluta a otros países vecinos. La agenda de Zoellick comprende además una visita en primavera a Rusia, donde se reunirá con el ministro de Comercio, German Gref, para discutir la entrada de este país en la Organización Mundial del Comercio (OMC). La entrada de Rusia en la organización internacional resultó favorecida por la guerra contra el terrorismo desatada por el Gobierno de Bush, que se comprometió a impulsar el acceso de Rusia a la OMC en agradecimiento a su colaboración.
Precisamente en el marco de la OMC, se engloba uno de los dos éxitos obtenidos por Zoellick este año: el lanzamiento de una nueva ronda comercial que reduzca las trabas al comercio entre países. Sin embargo, el logro no ha sido gratuito y en Doha tuvo que acceder a eliminar las medidas antidumping abusivas que aplica.
El otro éxito, aún pendiente de la aprobación, será la Autoridad de Promoción Comercial, que permitiría al Gobierno maniobrar con más libertad en las negociaciones comerciales con otros países.