_
_
_
_

Bruselas denuncia la apertura desigual de los sectores de gas y electricidad en la UE

La Comisión Europea denunció ayer la existencia de "asimetrías considerables" en el grado de aplicación de las directivas sobre liberalización de los sectores de la electricidad y el gas en la Unión Europea (UE). Esas diferencias provocan "distorsiones considerables" en los mercados energéticos de los Estados miembros más abiertos a la libre competencia.

Según el primer informe sobre la aplicación del mercado interior de la electricidad y el gas, hecho público ayer, el resultado de esa asimetría es que hay "variaciones considerables" en cuanto a la posibilidad de elegir que tienen los consumidores de los diferentes Estados miembros.

"El grado de amenaza que puede crear la existencia de un competidor varía considerablemente, lo que puede conducir a una competencia desleal en el mercado europeo", asegura la Comisión Europea en este informe que fue encargado por los líderes de la Unión en el Consejo Europeo de Estocolmo celebrado en marzo pasado.

Asimismo, en el estudio se identifican los obstáculos existentes en cada Estado para la liberalización en ambos sectores. En electricidad, se constata que algunos Estados ya han aprobado disposiciones que abren su mercado más de lo previsto en la directiva y que todos, menos Francia, Portugal y Grecia, pretenden alcanzar la apertura total en 2008 desde el punto de vista legal. Sin embargo, los expertos de Bruselas mencionan la existencia de tarifas de red "excesivamente altas", lo que actúa como barrera para la competencia. Y critican, además, el poder "considerable" que tienen las empresas de generación existentes.

En cuanto al gas, se destaca que casi todos los países miembros han transpuesto la directiva, aunque en Francia se ha retrasado su puesta en marcha y es "incompleta" en Alemania. El informe añade que todos ellos, excepto Francia y Dinamarca, quieren abrir el sector gasista antes de 2008.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_