_
_
_
_

Las empresas francesas rechazan la reforma de los despidos

Un colectivo de 56 patronos de grandes empresas francesas hizo público ayer un duro comunicado, en el que critica el endurecimiento de las condiciones de los despidos económicos en el proyecto de ley sobre la modernización social que prepara el Gobierno de Lionel Jospin, según informa Efe.

Los empresarios reprochan al Ejecutivo que haya decidido "sin concertación previa endurecer la legislación", ya que las nuevas disposiciones, de aprobarse, producirán "numerosos efectos perversos", porque "frenarían la adaptación de las empresas para ser competitivas" y eso se volvería también en contra de los mismos trabajadores por una más que previsible reducción de la creación de empleo.

En el manifiesto, los firmantes basan su argumentación en tres puntos, el primero, que la definición del despido económico es "inadaptada para el objetivo perseguido", ya que "aumentaría las dificultades de las empresas para anticipar las evoluciones y las crisis y a realizar las indispensables adaptaciones para salvaguardar su competitividad".

Información

La segunda crítica hace referencia a que el procedimiento previsto en el proyecto legislativo "empobrecería el diálogo social", ya que se doblarían como mínimo los plazos con nuevas figuras como las del experto, el mediador o la intervención de la Administración.

Por último, rechazaron igualmente la obligación de informar de un despido económico en primer lugar al comité de empresa, en el que puede haber filtraciones al exterior, y con ello se rompería la prohibición de hacer los anuncios en primer lugar a los mercados.

Entre los firmantes del manifiesto destaca la presencia de los presidentes de Axa, Claude Bébéar; Thierry Desmarest, de TotalFina Elf; de Crédit Lyonnais, Jean Peyrelevade; de PSA, Jean Martin Folz; Serge Dassault, de Dassault, y Ernest Antoine Seilliere, de CGIP y presidente de la patronal Medef.

Archivado En

_
_