_
_
_
_

El Dresdner y el Commerz negocian unirse en banca hipotecaria

El Commerzbank y el Dresdner Bank confirmaron ayer "primeros contactos" para fusionar en una nueva entidad sus negocios hipotecarios. La nueva entidad, que podría salir a Bolsa, tendría unos activos cercanos a los 26 billones de pesetas (160.000 millones de euros). No se descarta que se incluya al Deutsche Bank en las negociaciones, aunque la entidad declinó ayer hacer comentarios al respecto.

Las conversaciones entre Dresdner Bank y Commerzbank para unir sus divisiones hipotecarias fueron confirmadas ayer tímidamente por un portavoz del Commerz: "La posible reestructuración es una idea que se está sondeando en primeros contactos".

La revista alemana Der Spiegel informaba ayer de la negociación y señalaba que podría incluir la unidad hipotecaria del Deutsche Bank.

Los bancos hipotecarios no tienen cabida dentro de la orientación hacia los mercados de capital; sus márgenes de rentabilidad son demasiado pequeños y los riesgos, demasiados grandes", subrayaron ayer fuentes del sector financiero alemán para explicar las conversaciones.

Una de las opciones es fusionar estos negocios para darles "la independencia que requieren". No se excluye su salida a Bolsa, aunque ésta todavía sea una "posibilidad remota".

Una fusión sería provechosa sobre todo para el Dresdner, cuya filial Deutsche Hyp tuvo que corregir drásticamente el año pasado sus provisiones de riesgo, hasta los 97.335 millones de pesetas (585 millones de euros), debido sobre todo a correcciones en el valor de inmuebles empresariales. Ello condujo a que los beneficios cayeran de 20.049 millones de pesetas (120,5 millones de euros) en 1999 a apenas 150 millones de pesetas (900.000 euros) en 2000.

El Dresdner Bank está en proceso de ser adquirido por la aseguradora Allianz para formar un gigante multifinanciero y, en este contexto, negocios deficitarios o estructuralmente débiles como el hipotecario bien podrían ser depurados.

De bastante mejor salud gozan en este momento los negocios hipotecarios del Commerzbank, que el año pasado aportaron casi una cuarta parte de los beneficios brutos de la entidad, con 37.100 millones de pesetas (223 millones de euros), sin contar los ingresos por la salida a Bolsa de Comdirect.

La posibilidad de que también la división Eurohypo del Deutsche Bank se fusione con las del Dresdner y el Commerz fue calificada como "altamente especulativa" en círculos financieros. De lograrse la unión a tres bandas -insinuada por Der Spiegel-, se crearía una entidad con activos de 41,5 billones de pesetas (250.000 millones de euros).

 

La mutuas DG y GZ Bank sellan su integración

Tras un duro tira y afloja, las dos mayores cooperativas de crédito alemanas -el DG Bank y el GZ Bank- están a punto de fusionarse en una nueva entidad, cuyos activos ascenderán a 57 billones de pesetas (344 millardos de euros). Hasta el domingo por la tarde, cuando la comisión conjunta encargada de preparar la integración finalmente logró ponerse de acuerdo, el proyecto estuvo al borde del fracaso por diferencias sobre la valoración de ambas entidades.

El principal escollo residió en que el DG Bank triplica al GZ Bank en activos (44 billones de pesetas frente a 12,5 billones), pero está muy debilitado por sucesivas correcciones de valor ya por 234.000 millones de pesetas.

En vista de ello, al final se decidió una valoración equitativa, lo que permitirá a los accionistas del GZ Bank obtener una acción del DG Bank por cada propia. La nueva entidad -que se llamará DZ Bank- tendrá 14.200 empleados, que serán dirigidos por Ulrich Brixner, todavía presidente del DZ-Bank.

Archivado En

_
_