_
_
_
_

Airtel decidirá si sale a Bolsa en la junta que celebrará el 17 de abril

Airtel ya tiene fecha fijada para celebrar la junta de accionistas que decidirá su colocación en Bolsa. La cita es el próximo día 17 de abril y uno de los temas centrales será decidir si se sigue o no adelante con el proceso de salida a Bolsa de la compañía, promovido por Vodafone y BT para que el ex monopolio británico coloque en el mercado su participación en la empresa.

En esta junta se estudiará sacar a Bolsa entre un 14% y un 17,8% del capital de Airtel, informa Europa Press. El porcentaje exacto de la colocación dependerá de la decisión del operador británico BT, que cuenta con un 17,8% del capital y que, por el momento, es el único de los accionistas que prevé vender.

El objetivo de BT es obtener fondos para reducir parte de su cuantiosa deuda, cifrada actualmente en unos 7,8 billones de pesetas (46.879 millones de euros). Y la iniciativa de la colocación forma parte de los acuerdos que firmó el ex monopolio británico con Vodafone cuando la salida del BSCH del accionariado cambió el equilibrio de poder en la operadora. En este momento, BT cedió a Vodafone la posibilidad de tomar el control y la mayoría en Airtel, con la condición de pactar para ella también una salida.

Como consecuencia de estos acuerdos, el consejo de administración de Airtel decidió la pasada semana y de forma consensuada convocar junta de accionistas para proponer la aprobación de la salida a Bolsa de la compañía.

Fuentes de Airtel señalaron que los bancos coordinadores de la operación (Goldman Sachs, ABN Amro y BSCH) "siguen estudiando" la salida a Bolsa, sobre la que no se ha fijado "ningún plazo" porque será "el mercado" el que determine las condiciones oportunas para la posible salida al parqué.

Son, precisamente, estas condiciones las que hacen dudar de que la colocación llegue realmente a buen puerto. La crisis de los valores de telecomunicaciones en todo el mundo ha afectado también a Airtel, que valdría hoy en el mercado sólo un poco más de la mitad que hace unos meses.

Vodafone valoró el segundo operador de móvil en cuatro billones de pesetas para el canje de acciones que propició la salida del BSCH y de otras entidades financieras del accionariado de Airtel. Ahora, sin embargo, fuentes cercanas a la compañía explican que la valoración estará en 2,2 o 2,3 billones de pesetas.

El accionariado de Airtel está compuesto por Vodafone (73%), BT (17,8%), Acciona (6%) y Torrel (3%).

La operadora británica Vodafone se convirtió en el accionista mayoritario de Airtel tras hacerse con la totalidad del paquete accionarial de BSCH, Corporación Financiera Alba y de varias cajas (BBK, Kutxa, Caja Asturias y Unicaja). Además asumió el control sobre una parte de las participaciones de Acciona y Torreal.

Airtel, presidida por José Manuel Entrecanales desde la salida de Juan Abelló, es la segunda operadora de telefonía móvil en España con unos siete millones de abonados y una cuota de mercado del 28,6%.

Retevisión

Por otra parte, Retevisión ha puesto en marcha la promoción Pasaporte 1050 para intentar fidelizar a sus clientes, preasignados o no, con la posibilidad de canjear todo su consumo telefónico por descuentos en viajes.

Esta promoción, que el operador del grupo Auna está aplicando de forma automática desde el 1 de febrero, permite a los clientes sumar pesetas por todos los servicios de Retevisión que empleen, que posteriormente podrán canjear por descuentos de hasta el 10% en viajes que contraten con Viajes Marsans.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_