_
_
_
_
El control en remoto del dispositivo permite conseguir esto

Cómo saltarse la pantalla de boqueo si has olvidado la contraseña de tu Android

A más de uno, en alguna ocasión, se le ha olvidado la contraseña o el número PIN establecido en el dispositivo Android que tiene, ya sea un teléfono o tablet. Esto es bastante más peliagudo de lo que se podría pensar en un principio, en especial si la versión del sistema operativo Android que se utiliza es Lollipop o superior. Pues bien, existen algunas posibilidades para poder solventar este problema sin que se pierda la información que ya en su interior.

Para conseguir recuperar el control de tu terminal lo que hay que hacer es saltarse la pantalla de bloqueo en la que se pide la confirmación de la palabra o número de protección. Es decir, un baipás para de las seguridad que se ha establecido, pero siembre sin exponer los datos del dispositivo en cuestión. Y, esto, es posible utilizando opciones del propio sistema operativo o, en su defecto, herramientas de terceros.

CÓMO SALTARSE LA PANTALLA DE BLOQUEO EN WINDOWS 8.1

Pasos a dar para que la pantalla de bloqueo del sistema operativo de Microsoft no aparezca al iniciar el ordenador.

Opciones que existen

Si tienes un terminal con Android 4.4 o anterior las cosas son muy sencillas, ya que una vez que se falla cinco veces al introducir la contraseña o el PIN se piden los datos de la cuenta de Gmail para poder saltarse la pantalla de bloqueo. Pero, si el teléfono o tablet es Lollipop o posterior, la cosa se complica por el aumento de la seguridad que se ha producido.

Lo más recomendable en este caso es utilizar alguna herramienta de terceros que permite retomar el control del terminal Android. Un ejemplo es Find My Mobile de Samsung que entre otras cosas posibilita justo lo que necesitas. Hay otras opciones disponibles, como las herramientas de seguridad de Panda o Norton ambas de gran compatibilidad. Por lo tanto, si no utilizas ninguna de ellas es un buen momento para probarlas ya que, además, son gratuitas.

El propios sistema operativo de Google incluye una opción que puede ser muy útil en este caso: Smart Lock. Este servicio desbloquea de forma automática si se asocia al uso de un dispositivo conectado (como puede ser un smartwatch con Android Wear o un altavoz Bluetooth). Además, también se puedes establecer como baipás al llegar a una localización específica, como por ejemplo la casa del usuario. Obviamente, dar uso a la opción incluida en Android permite el acceso al dispositivo y, por extensión, el cambiar la contraseña, PIN o Patrón.

Medida más radical

Si los datos que tienes en el teléfono no son muy importantes ya que, por ejemplo, estos están almacenados en la tarjeta microSD, la opción que se puede utilizar es Administrador de dispositivos, creada por la propia Google. Se activa la opción correspondiente en los Ajustes se descarga la aplicación de seguimiento y su funcionamiento es completo.

En caso de no recordar los datos de seguridad para desbloquear el dispositivo, es posible reiniciar el teléfono o tablet por completo como si se sacara de la primera vez de la caja. Los datos se borran, como es lógico pensar, pero se vuelve a tener el control total. Por lo tanto, es posible establecer una nueva contraseña o PIN para la pantalla de bloqueo.

Archivado En

_
_