_
_
_
_
Pendiente de aprobación en Europa

Los televisores 4K actuales podrían ser incompatibles con el estándar europeo

Los televisores actuales que incorporan tecnología 4K podrían no ser compatible con el estándar de retransmisión UHD de alta calidad que se está valorando. El problema estaría en el sistema de compresión que se utilizaría, denominado HEVC, que no sería compatible con todos los modelos de televisor 4K que se venden en la actualidad.

Este año se han comenzado a distribuir los primeros televisores 4K/UHD, que ofrece una calidad de imagen sin precedentes. Se espera que la industria evolucione en esta línea y que poco a poco se vaya consolidando este tipo de televisores. Mientras esa tecnología se consolida, todavía hay que dar pasos en cuanto a los contenidos y en concreto está por aprobarse una normativa en relación a la emisión de contenidos con calidad UHD.

La falta de un reglamento aprobado es un problema que podrían pagar los consumidores. Actualmente hay un estándar propuesto para la retransmisión de contenidos televisivos con calidad UHD. Se trata de DVB-UHDTV Phase 1, que estandarizaría criterios a la hora de retransmitir programas de televisión y otros contenidos televisivos con los máximos criterios de calidad.

En espera de que las autoridades europeas aprueben dicho estándar, han surgido dudas sobre los problemas que podría generar a los usuarios que hayan comprado ya una televisión 4K/UHD. Al parecer, algunos modelos actuales de televisiones de este tipo no estarían preparados para recibir la señal que se propone con la norma DVB-UHDTV, de manera que los usuarios tendrían que adquirir algún dispositivo que solventase esa carencia.

Compresión HEVC

El problema parece estar en el sistema de compresión que utilizaría la norma DVB-UHDTV. Dicho sistema se denomina HEVC y ya está siendo utilizado por servicios como Netflix. El objetivo es comprimir la señal sin perder calidad y aprovechar las grandes capacidades de esta nueva tecnología de imagen.

Al parecer, parte de los modelos de televisores 4K/UHD que se distribuyen en la actualidad no serían compatibles con HEVC y por tanto no podrían reconocer su compresión, según comentan en Which. De esa manera, esos televisores no serían capaces de aprovechar las emisiones UHD y obligarían a los usuarios a completar sus equipos con un dispositivo externo.

Por el momento las autoridades europeas tienen que dar el visto bueno a DVB-UHDTV, por lo que el problema todavía está por verse. Sin embargo, si se confirma, algunos usuarios tendrán que buscar una solución para aprovechar el potencial de sus televisores en la emisión de contenidos. Lo cierto es que esta tecnología todavía tiene que cubrir varios pasos antes de generalizarse, de manera que habrá que esperar para comprobar si finalmente el UHD triunfa y si todos los usuarios pueden disfrutar de contenidos con dicha calidad.

Archivado En

_
_