Apple anuncia iOS 26, estas son sus grandes novedades y el diseño Liquid Glass
Este es el mayor cambio que ha realizado Apple en el sistema operativo de los iPhone desde hace mucho tiempo.


Cada año, la presentación de la última versión del sistema operativo de los iPhone se convierte en uno de los puntos culminantes del evento WWDC de Apple. En 2025, la expectación no ha sido menor, y la compañía ha sorprendido con un cambio de nomenclatura y una completa renovación visual que promete redefinir la experiencia del usuario en iPhone y otros dispositivos de la marca. El nuevo sistema operativo, ahora llamado iOS 26, llega acompañado de una serie de mejoras, funciones inteligentes y una interfaz más moderna y personalizable.
Un cambio de nombre que va más allá de los números
Apple ha decidido unificar la numeración de sus sistemas operativos y alinearlos con el año de lanzamiento. Así, la versión que llegará en otoño de 2025, que antes se hubiera llamado iOS 19, pasa a denominarse iOS 26 (y lo mismo ocurre con iPadOS, watchOS y macOS). La compañía quiere evitar confusiones y facilitar la identificación de la última versión disponible, aunque, en realidad, este cambio es solo la punta del iceberg de una renovación mucho más profunda.

Rediseño visual: Liquid Glass ya está aquí
El aspecto más impactante de iOS 26 es, sin duda, su nuevo diseño visual. Apple ha apostado por una interfaz inspirada en visionOS, el sistema operativo del Apple Vision Pro, y ha introducido el concepto de Liquid Glass como base de su lenguaje de diseño. Este enfoque prioriza la transparencia, la luminosidad y la fluidez, creando una sensación de profundidad y dinamismo en la pantalla.
Los iconos de las aplicaciones y los botones tienen un aspecto renovado, mientras que las barras de herramientas y de pestañas adoptan un diseño translúcido. Los menús emergentes facilitan el acceso rápido a opciones clave, recordando en cierta medida las funciones “peek and pop” que Apple introdujo con 3D Touch hace una década. Los widgets, por su parte, mantienen su relevancia, pero ahora cuentan con un diseño actualizado que armoniza con el resto de la interfaz.

Desde iOS 7, lanzado en 2013, Apple no había realizado un cambio tan radical en la estética de sus dispositivos móviles. Aquella vez, la compañía abandonó el diseño esquemático en favor de un estilo más plano y minimalista. Ahora, con iOS 26, da un paso más allá hacia una experiencia visual más sofisticada y adaptada a las tendencias actuales.
Actualizaciones en apps clave de iOS 26
El nuevo sistema operativo también trae mejoras significativas en las aplicaciones más utilizadas de los iPhone:
Teléfono: esta unifica llamadas recientes y buzones de voz en una sola pestaña, con los contactos favoritos situados en la parte superior. Además, incorpora resúmenes inteligentes de los mensajes de voz gracias a Apple Intelligence. Una herramienta de filtrado permite responder automáticamente a llamadas de números desconocidos, mostrando en la pantalla quién llama y el motivo, para que el usuario decida si atender o no.
- FaceTime: los controles principales se han desplazado a la parte inferior derecha de la pantalla para facilitar su acceso durante las videollamadas.
- Safari: la barra de direcciones se vuelve más transparente, integrando mejor el navegador con el diseño general del sistema.
- Cámara: tras años de añadir funciones como el vídeo a cámara lenta y las fotos panorámicas, Apple simplifica la app de cámara. Ahora, cambiar entre foto y vídeo es tan sencillo como deslizar el dedo. Además, la app de Fotos recupera la navegación por pestañas, una función muy solicitada por los usuarios.
- Mensajes: se pueden establecer imágenes de fondo en los chats y crear encuestas, al estilo de otras aplicaciones de mensajería. Las imágenes de fondo son visibles para todos los participantes del chat, como sucede en Messenger. Además, es posible enviar y recibir pagos con Apple Cash en chats grupales, que ahora también muestran indicadores de escritura. Por último, iOS 26 incluye detección de spam en los mensajes directamente en el dispositivo, una función muy bien recibida por la comunidad.

Apple Intelligence: traducción en tiempo real y nuevas funciones
La inteligencia artificial es uno de los pilares de iOS 26. Apple Intelligence, aunque no ha sido un éxito rotundo en anteriores versiones, se integra ahora de forma más profunda y útil en el sistema operativo. La traducción automática está presente en llamadas, FaceTime y Mensajes, permitiendo la comunicación fluida entre usuarios de diferentes idiomas, incluso en tiempo real. Esta función, ejecutada directamente en el dispositivo, puede ser revolucionaria para muchos usuarios.

En Apple Music, la traducción de letras en tiempo real permite entender y cantar canciones en otros idiomas, una función especialmente útil para los amantes de la música internacional. Además, la nueva función AutoMix utiliza inteligencia artificial para hacer transiciones entre canciones, imitando la labor de un DJ.

Los desarrolladores también se benefician de estas mejoras, ya que pueden integrar modelos de IA en sus propias aplicaciones, permitiendo funciones como la traducción en tiempo real dentro de sus apps.
Pequeños detalles y mejoras adicionales
Además de las grandes novedades, iOS 26 incluye pequeñas mejoras que suman a la experiencia global:
- Genmoji: ahora es posible combinar dos emojis existentes para crear uno nuevo.
- Siri: el asistente virtual sigue evolucionando, aunque la gran actualización prometida llegará más adelante este año.
- Pantalla de bloqueo y pantalla de inicio: el nuevo diseño se extiende a estos espacios, permitiendo mayor personalización y expresividad.
- Apple Music: además de la traducción de letras, la app introduce una función de pronunciación para que los usuarios puedan cantar correctamente en cualquier idioma.
Apple Intelligence y ChatGPT
La inteligencia artificial no solo se limita a la traducción y la música. iOS 26 permite a los usuarios hacer preguntas a ChatGPT sobre lo que están viendo en pantalla, obteniendo respuestas contextuales y relevantes. Además, es posible buscar imágenes y productos similares en Google, Etsy u otras aplicaciones compatibles directamente desde la interfaz del sistema.

La integración de Apple Intelligence se extiende también a la generación de fondos personalizados en los chats de Mensajes, gracias a la herramienta Image Playground, que permite crear imágenes únicas adaptadas a cada conversación.
Una nueva era para los iPhone
iOS 26 marca un importante paso en la historia del sistema operativo de Apple. La combinación de un diseño renovado, aplicaciones más inteligentes y funciones avanzadas de inteligencia artificial sitúa al iPhone en una posición de liderazgo dentro del ecosistema móvil. La experiencia del usuario es ahora más personal, fluida y adaptada a las necesidades del día a día, consolidando el iPhone como el dispositivo imprescindible para millones de personas en todo el mundo.
La llegada de iOS 26 este otoño promete transformar la forma en que interactuamos con nuestros smartphones, ofreciendo herramientas innovadoras y una interfaz que invita a la creatividad y la conexión. Sin duda, Apple ha vuelto a demostrar su capacidad para reinventarse y sorprender a sus usuarios con cada nueva generación de software.