El Moto G56 se queda sin secretos, así será este móvil que destacará por ser muy delgado
Este smartphone de Motorola destinado a la gama media será un dispositivo bastante económico y completo.


Motorola lleva años consolidándose como una de las marcas más completas del mercado, ofreciendo dispositivos que se adaptan a todo tipo de bolsillos. Entre sus múltiples líneas, la gama Moto G destaca por llevar la bandera de la accesibilidad, dirigida a aquellos que buscan un smartphone Android funcional sin necesidad de invertir en modelos de gama media o premium. Y se han conocido nuevos datos respecto a la llegada del Moto G56, que apunta a ser una de las opciones más equilibradas de 2025.
Diseño y colores, se mantiene el sello PANTONE
Las primeras imágenes filtradas del Moto G56 no solo confirman su estética, sino que revelan una paleta de cuatro colores certificados por PANTONE: Gray Mist (una niebla grisácea), Dill (tono verde apagado), Dazzling Blue (azul vibrante) y Black Oyster (negro profundo con reflejos nacarados). Este último, en particular, llama la atención por su acabado sofisticado, algo inusual en smartphones de precio reducido.

El diseño mantiene la línea clásica de Motorola: bordes redondeados, marco plano y un módulo de cámaras rectangular en la esquina superior izquierda. Con un grosor que rondará los ocho milímetros, el Moto G56 apuesta por la ergonomía, ideal para usuarios que priorizan la comodidad en el manejo diario. Además, la inclusión de certificaciones PANTONE subraya el esfuerzo de la marca por ofrecer opciones personalizadas, incluso en su gama más asequible.
Otras opciones que se esperan en el Moto G56
Uno de los avances más significativos respecto a su predecesor, el Moto G55, es la pantalla. El nuevo modelo utilizará un panel FHD+ de 6,72 pulgadas -frente a las 6.49 del equipo anterior-, con una tasa de refresco de 120 Hz que garantiza navegación fluida en redes sociales, juegos o vídeos. Pero lo más destacable es su brillo máximo de 1.000 nits, un salto importante que asegura legibilidad incluso bajo luz solar directa. Eso sí, aquí surge una duda: ¿se mantendrá la protección Gorilla Glass 5?
Bajo el capó, el Moto G56 se espera que esté equipado con un procesador MediaTek Dimensity 7060, un chipset de seis nanómetros diseñado para equilibrar eficiencia y capacidad multitarea. Acompañado de hasta 8 GB de RAM y tres opciones de almacenamiento (128, 256 y 512 GB), este teléfono podría manejar aplicaciones cotidianas sin problemas, aunque no se deben esperar milagros.

Batería y cámaras de este teléfono
La autonomía siempre ha sido un fuerte de la gama Moto G, y el equipo del que hablamos no apunta a ser una excepción. Según los rumores, integrará una batería de 5.200 mAh, ligeramente mayor que los 5.000 mAh del G55. Pero el verdadero avance está en la carga rápida que será más potente y permitiría recuperar un 50% de batería en unos 30 minutos.
El apartado fotográfico también apunta ser sólido en el Moto G56. Según los datos conocidos, contaría con un sistema dual trasero: un sensor principal Sony LYT-600 de 50 MP (el mismo que montan algunos Xiaomi de gama media) y un ultra gran angular de 8 MP. En la parte frontal, la apuesta es ambiciosa: una cámara de 32 megapíxeles, duplicando los 16 MP del G55.

Precio y disponibilidad: ¿Mantendrá la relación calidad-coste?
Aunque Motorola no ha desvelado aún el precio oficial, todo apunta a que el Moto G56 (que será un gran compañero del G86) se situará en torno a 180-190 euros, manteniendo la filosofía asequible de la gama G. Si se confirma esta cifra, estaríamos ante un rival directo de dispositivos como el Redmi Note 13 o el Samsung Galaxy A15, pero con ventajas como la pantalla más grande y el refinamiento estético. Respecto a la fecha de lanzamiento, los rumores apuntan a una presentación inminente, posiblemente en las próximas semanas.