Xiaomi confirma la llegada de HyperOS 2.2 a ocho dispositivos en el mes de mayo
También se ha confirmado el inicio de las pruebas en otros modelos


Xiaomi ha confirmado que HyperOS 2.2, una evolución de su personalización basada en Android 15, llegará a ocho dispositivos seleccionados este mismo mes de mayo. La información, además, detalla un plan de despliegue por fases con el objetivo de optimizar varios de los modelos que tiene en el mercado la firma asiática.
HyperOS 2.2 para varios modelos de Xiaomi
El calendario de actualizaciones revelado prioriza inicialmente las gamas Redmi K80 y K70, pero finalmente también los Xiaomi 13 correrán la misma suerte a nivel global. El despliegue se realizará en tres oleadas:
- 13 de mayo: gama Redmi K80 (incluyendo K80 y K80 Pro).
- 14 de mayo: gama Redmi K70 (K70 y K70 Pro).
- 15 de mayo: gama Xiaomi 13 (Xiaomi 13, 13 Pro y 13 Ultra).

Además, Xiaomi ha confirmado que las versiones estables de HyperOS 2.2 ya están listas para dos dispositivos premium adicionales: el Xiaomi 15 Ultra (con la build 2.0.201.0.VOACNXM) y el Xiaomi Pad 6S Pro 12.4 (2.0.201.0.VNXCNXM). Sin embargo, estas actualizaciones son, por ahora, exclusivas para el mercado chino -sin fecha confirmada para su llegada a dispositivos globales-.
Otra de las cosas que se han conocido son las prioridades que tiene la firma asiática a la hora de lanzar las versiones finales de los firmware con HyperOS 2.2. Los modelos que se apunta recibirán la actualización tras los antes mencionados, son los siguientes:
- Xiaomi 15 y 15 Pro.
- Gama Xiaomi 14
- Xiaomi Pad 7.
- Xiaomi MIX FLIP.
- Redmi K70 Ultra.
Otra buena noticia respecto a la actualización
Siempre hablamos de los mercados internacionales. El caso es que se indica que han comenzado las pruebas globales de HyperOS 2.2 en una amplia cantidad de modelos de la compañía asiática.
Así, dispositivos como el POCO F6, el Xiaomi 13T (en variantes TR, EEA, RU y TW) y el tablet Xiaomi Pad 7 están en fase de evaluación. Este es el listado que se ha publicado en la fuente de la información:
- POCO F6, Redmi Turbo 3 Global (peridoto)
- Xiaomi 13T TR Global (aristóteles)
- Xiaomi Pad 7 EEA Global (uke)
- Xiaomi 14T ID Global (degas)
- Xiaomi 14T RU Global (degas)
- Xiaomi 14T TW Global (degas)
- Xiaomi 14T TR Global (desgasificación)
- Xiaomi 14T EEE Global (desgasificado)
- Xiaomi 14T Global (desgasificación)
- POCO X7 Pro, REDMI Turbo 4 EEA Global (rodin)
- Xiaomi MIX FLIP EEA Global (ruyi)
- POCO F7 Pro, REDMI K80 Global (zorn)
- Xiaomi 15 EEE Global (dada)
- POCO F7 Ultra, REDMI K80 Pro EEE Global (miro)
- Xiaomi 13T ID Global (aristóteles)
- Xiaomi 13T RU Global (aristóteles)
- Xiaomi 13T TW Global (aristóteles)
- Xiaomi 13T EEE Global (aristóteles)
- Xiaomi 13T Global (aristóteles)
- Xiaomi 13 Pro EEE Global (nuwa)

Aunque Xiaomi mantiene silencio sobre fechas exactas fuera de China, los códigos internos filtrados (como degas para la Xiaomi 14T o zorn para la Redmi K80 Global) sugieren un despliegue escalonado a partir de junio.
La decisión de incluir modelos antiguos como la serie Xiaomi 13 (lanzada en 2022) demuestra un compromiso con la evolución del software por parte de este fabricante, algo que los usuarios suelen exigir en foros y redes sociales. Eso sí, para los que tienen un terminal de la marca fuera de China globales, la paciencia es clave. Aunque las pruebas ya están en marcha, es probable que HyperOS 2.2 llegue a mercados como Europa o Latinoamérica el mes que viene… siempre que no surjan imprevistos en las fases de testeo.