Nuevo teléfono POCO F7 Ultra: potencia desatada para redefinir la gama media
Este es un modelo potente y atractivo


El POCO F7 Ultra ya es una realidad a nivel mundial. Este dispositivo promete una experiencia de usuario excelente dentro de la gama media Android, combinando una potencia bruta sin precedentes con innovaciones en imagen, pantalla y autonomía. Te contamos lo más importante que debes conocer de este modelo que apunta a tener unas importantes ventas en el mercado.
El diseño del POCO F7 Ultra combina una artesanía y durabilidad excepcional. Su parte trasera de vidrio curvado cuádruple presenta un acabado premium en la parte superior y mate en la inferior, creando un equilibrio visual llamativo. El dispositivo está disponible en colores Negro y Amarillo1. Además, cuenta con certificación IP68 de resistencia al polvo y al agua.
Lo que ofrece el POCO F7 Ultra
Como procesador, Xiaomi ha elegido un Snapdragon 8 Elite Mobile Platform, un componente que utiliza un avanzado proceso de fabricación de tres nanómetros. Esta arquitectura, asegura un rendimiento excepcionalmente rápido y eficiente. Con dos núcleos principales que trabajan a una frecuencia máxima de 4,32 GHz y seis más que llegan a los 3,53 GHz, el POCO F7 Ultra está preparado para afrontar cualquier desafío. La potencia gráfica la pone una GPU Adreno, que asegura que los juegos y la reproducción de video se ejecuten con una fluidez asombrosa y una calidad visual. Además, este modelo utiliza Qualcomm AI engine que potencia las capacidades de inteligencia artificial del dispositivo, haciéndolo más rápido e inteligente en diversas tareas.

Para complementar lo antes mencionado, el dispositivo incorpora el chipset dedicado VisionBoost D7. Este eleva la experiencia visual a nuevas cotas, ofreciendo tecnologías como Smart Frame Rate -para alcanzar una fluidez de hasta 120FPS-; 2K Super Resolution -para gráficos más nítidos-; y también incluye Game HDR -para un contraste mejorado en los juegos-. Por lo tanto, incluso ver vídeos de Netflix se convierte en una experiencia mejorada. Importante: para mantener todo este potencial bajo control, el POCO F7 Ultra cuenta con la avanzada LiquidCool Technology 4.0 con un sistema 3D Dual-channel IceLoop.
La memoria LPDDR5X y el almacenamiento UFS 4.1, disponibles en configuraciones de 12 + 256 GB y 16 + 512 gigas, aseguran una velocidad de carga de aplicaciones y transferencia de archivos ultrarrápida, permitiendo una experiencia multitarea sin interrupciones.
Una pantalla y cámara de gran calidad
La experiencia visual del POCO F7 Ultra es muy buena gracias a su pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con frecuencia de 120 Hz. Con una resolución de 3.200 x 1. píxeles y una densidad de 526 ppp, la definición es alta. La pantalla ofrece una relación de contraste de 5.000.000:1 para negros profundos y el brillo llega a 1.800 nits en modo HBM y un pico de 3.200 nits, asegurando una visibilidad excelente. Para proteger la vista, el terminal incorpora atenuación PWM de alta frecuencia de hasta 3.840 Hz y tecnología de Polarización Circular que imita la luz natural para una visualización más natural.
En el apartado fotográfico, el POCO F7 Ultra se presenta con un sistema de triple sensor. El principal 50MP incorpora el sensor de imagen Light Fusion 800 de 1/1.55″, una apertura de F:1.6, píxeles de 2.0μm 4-en-1 Super Pixel y no le falta OIS (estabilización óptica de imagen). Esta cámara principal es capaz de capturar imágenes nítidas y dinámicas incluso en condiciones de iluminación desafiantes.

El sensor teleobjetivo de 50MP con zoom de 2.5x y una apertura de F:2.0 ofrece una longitud focal equivalente a 60 mm y también cuenta con OIS. Su diseño de lente flotante abre un mundo de posibilidades creativas. Por otro lado, la lente ultra-ancha de 32MP con una apertura de F:2.2 y un campo de visión de 120° es perfecta para capturar paisajes amplios e impresionantes fotos grupales. Para selfies y videollamadas, el POCO F7 Ultra incorpora un elemento de 32 megapíxeles.
Más detalles que se deben conocer
La autonomía del POCO F7 Ultra incluye una batería de 5.300 mAh que permite un uso prolongado durante todo el día. Cuando la batería necesita recargarse, la tecnología 120W HyperCharge asegura alcanzar el 100% de la carga en tan solo 34 minutos. Además, el dispositivo es compatible con la carga inalámbrica 50W wireless HyperCharge. El sistema de carga está gestionado por los chipsets POCO Surge P3 y Surge G1, que trabajan conjuntamente para optimizar la velocidad y la eficiencia de la carga, a la vez que prolongan la vida útil de la batería.
En cuanto a conectividad, este modelo ofrece Dual SIM (nano SIM + nano SIM) y es compatible con redes 5G. También cuenta con Bluetooth 6.0 y Wi-Fi 7. Para optimizar el funcionamiento en este apartado, incorpora el sintonizador Surge T1S, un chipset dedicado para la mejora el trabajo con conexiones inalámbricas, lo que se traduce en una mejora de hasta el 37% respecto a la generación anterior.

El POCO F7 Ultra llega con HyperOS 2 de Xiaomi instalado, por lo que disfruta de Android 15. La integración profunda con aplicaciones POCO y Google Gemini ofrece una asistencia inteligente directamente en las apps propias del sistema, agilizando la productividad. Además, WildBoost Optimization 4.0 lleva el rendimiento a un nuevo nivel, maximizando la eficiencia de la CPU y la GPU mediante la programación de rendimiento con IA para ofrecer un juego muy fluido y un rendimiento sostenido incluso en escenarios de juego con alta.
Disponibilidad y precio
El nuevo POCO tiene un precio de 749,99 euros para el modelo más básico, mientras que el que cuenta con 16 GB de RAM sube a los 799,99 €. En cuanto a la disponibilidad, hay que decir que ya es posible reservar el equipo en las tiendas oficiales, existiendo ofertas entre hoy y el 10 de abril.