Ir al contenido
_
_
_
_

El Poco F7 Ultra está a la vuelta de la esquina. ¿Qué podemos esperar?

Un flagship killer en toda regla

Xiaomi POCO F6

Queda muy poco para que el POCO F7 Ultra sea oficial. Un teléfono que, a tenor de las últimas filtraciones, contará con una potencia a la altura de los mejores. Un buque insignia en toda regla, y que llegará antes de lo que imaginábamos.

Principalmente porque el POCO F7 Ultra se está certificando en la NBTC de Tailandia, como han publicado desde el medio Gizmochina. Un paso imprescindible para lanzar un producto al mercado. Y teniendo en cuenta que los equipos se certifican antes de llegar a la venta, está claro que el lanzamiento es inminente.

Esto significa que el POCO F7 Ultra podría ser presentado en las próximas semanas. Y gracias a filtraciones previas, conocemos casi todos sus secretos. Veamos todo lo que se espera de este modelo.

El POCO F7 Ultra será una bestia en toda regla

A nivel estético no esperamos muchas novedades respecto a sus predecesores. Y no es mala noticia teniendo en cuenta el lenguaje de diseño de los POCO F6. Además, la magia de POCO está en su interior, y al nuevo POCO F7 Ultra no le falta potencia. Al punto de que podrá plantar cara a los mejores modelos del mercado.

Xiaomi POCO F6

Para empezar, el POCO F7 Ultra contará con una pantalla OLED de 6,67 pulgadas, ofreciendo una resolución 2K (1440 x 3200 píxeles) y una tasa de refresco de 120 Hz. Unas prestaciones a la altura de los más exigentes, y que contará con soporte HDR para brindar la mejor experiencia visual.

Ya hemos visto que la pantalla del POCO F7 Ultra será increíble. Pues que sepas que potencia no le va a faltar. Para ello, se espera que incorpore un potente procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite, la joya de la corona de Qualcomm. A esto hay que sumarle configuraciones de 12 GB y 16 GB de RAM, junto a versiones de 256 GB, 512 GB y hasta 1 TB, utilizando tecnología UFS 4.0 para ofrecer una excelente experiencia de usuario.

Con HyperOS 2.0 como sistema operativo, el POCO F7 Ultra contará con un gran apartado fotográfico. Se espera que su módulo de cámara principal incorpore un sensor principal de 50 MP con apertura f/1.6 y estabilización óptica de imagen, acompañado de un sensor ultra gran angular de 32 MP con apertura f/2.2 y un campo de visión de 120 grados. Tampoco faltará un teleobjetivo de 50 MP con apertura f/2.0, OIS y zoom óptico de 2,5 aumentos.

Cerramos con una batería de 6.000 mAh, compatible con carga rápida por cable de 120 W y carga inalámbrica de 50 W. Como te hemos dicho, será un teléfono de lo más potente. ¿Su precio? Un completo misterio, aunque el modelo anterior llegó a un precio de 639 euros.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_