Ir al contenido
_
_
_
_

El POCO F7 Ultra está muy cerca: llegará con un gran procesador y lleno de IA

Ya está pasando los primeros test de rendimiento

Xiaomi POCO F6
Iván Martín Barbero

La emblemática serie F de POCO está lista para recibir una necesaria actualización, ya que los modelos F6 y F6 Pro fueron presentados oficialmente en mayo del año pasado. Sin embargo, la compañía está preparando algo especial para sus seguidores: por primera vez en la historia de la marca, llegará un modelo denominado como Ultra en esta gama de producto fabricada por Xiaomi.

El dispositivo, que se llamará POCO F7 Ultra, ya ha comenzado a pasar las habituales pruebas de rendimiento antes de ser oficial, como por ejemplo Geekbench. En esta, y bajo el modelo número 24122RKC7G (es importante indicar que la última letra es muy positiva para los usuarios que son de China, ya que significa que es la variante global), se ha podido conocer algunos detalles del terminal.

POCO F7 Ultra en la prueba Geekbench

POCO F7 Ultra, lo que se ha conocido

De acuerdo con los resultados de la prueba, este nuevo modelo estará impulsado por el procesador Snapdragon 8 Elite, uno de los más potentes del mercado. El prototipo analizado contaba con 16 GB de RAM, aunque es probable que la firma ofrezca múltiples variantes en su lanzamiento oficial -lo que suele ser habitual en este fabricante, por lo que sería normal que se ponga a la venta una con doce gigas-. Además, el dispositivo ejecutará Android 15 desde el primer día, con la capa personalizada de Xiaomi, HyperOS, como complemento.

En términos de rendimiento, este modelo consiguió puntuaciones bastante altas: 2.667 en Precisión Simple, 2.645 en Precisión Media y 4.866 en la puntuación Cuantificada. Estas cifras son un claro reflejo de la capacidad y eficiencia de este nuevo smartphone, que lo dejan en la gama alta sin ningún género de duda.

Otras opciones que se esperan de este smartphone

Aunque todavía no se ha anunciado oficialmente, los rumores sobre las especificaciones del POCO F7 Ultra no dejan de circular. Se espera que el dispositivo integre una pantalla OLED plana de 6,67 pulgadas con resolución 2K y una tasa de refresco de 120 Hz. Entre los detalles que más llaman la atención, se incluye un sensor ultrasónico de huellas dactilares bajo la pantalla, almacenamiento interno de hasta 1 TB y una batería impresionante de 6.000 mAh -con soporte para carga rápida de 120 W por cable y 50 W de forma inalámbrica-.

Datos de la certificación de los POCO F7

En cuanto al apartado fotográfico, el POCO F7 Ultra promete destacar con un sistema de cámaras de alta calidad. Según las filtraciones, podría incluir un sensor principal de 50 MP con estabilización óptica de imagen, una cámara ultra gran angular de 32 MP, un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico de 2x y OIS, y una cámara frontal de 20 MP para selfies y videollamadas. Esta configuración posicionaría al dispositivo como una excelente opción para los amantes de la fotografía y contará con el uso de varias herramientas de inteligencia artificial para mejorar los resultados, lo que le permitirá competir sin problemas en el mercado.

Por último, hay que destacar que todo apunta a que el POCO F7 Ultra sea, en realidad, una versión renombrada del Redmi K80 Pro. Aunque esta estrategia no sería nueva para la marca de Xiaomi, queda por ver cómo se posicionará este modelo en el mercado global. Para confirmarlo, no queda otra que esperar a que este smartphone sea oficial, algo que apunta a que ocurrirá a finales de abril.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_