_
_
_
_

Qué esperar de la nueva versión de Siri que puede cambiar los iPhone de Apple

Esta evolución llegará junto a iOS 18 a finales de este año

Siri enun iPhone
Unsplash
Iván Martín Barbero

Apple presentó su nueva versión de Siri en la conferencia WWDC a principios de este mes, y se espera que llegue al iPhone a finales de año junto con iOS 18 y Apple Intelligence. Utilizando tecnologías de inteligencia artificial, la nueva iteración del asistente de voz busca ofrecer una experiencia de usuario más personalizada, consciente del contexto y enfocada en la privacidad, superando a su predecesor en varios aspectos.

Hay que decir que la actualización de Siri era esperada desde hace tiempo, y habrá que ver si la mejora que anunció Apple es la que todos deseaban, ya que en caso contrario no se logrará ponerse al nivel que ofrecen otras compañías que en la actualidad ya ofrecen servicios basados en IA con más experiencia.

Los grandes avances de Siri

El lanzamiento de lo que se ha venido a llamar Siri 2.0 será, sobre el papel, su mayor evolución desde que fue lanzado en el año 2011, cuando fue un producto revolucionario. Sin embargo, su escasa evolución le hizo perder el paso frente a opciones de Google, Amazon y Microsoft.

Para reinventar a Siri en la era moderna de la IA, Apple emprendió dos desarrollos internos importantes: Project Blackbird, que implicaba una reescritura completa y una revisión arquitectónica de la plataforma Siri; y Siri X, que se centraba en preservar la privacidad mediante el procesamiento avanzado de IA en el dispositivo. Mientras que el primero encontró dificultades y fue finalmente desechado, el esfuerzo de Siri X logró sentar las bases para lo que ahora será el asistente de voz.

Tecnologías de IA que serán parte del asistente

En el núcleo de Siri 2.0 se encuentran varias tecnologías y enfoques clave de IA, integrados de manera que permiten un asistente virtual más inteligente, más capaz y más receptivo a las necesidades de los usuarios. Estas son las más importantes:

Modelos de IA generativa: Permiten mantener diálogos libres, responder preguntas de seguimiento e incluso realizar tareas abiertas como escribir y codificar.

Procesamiento avanzado del lenguaje natural (NLP): Mejora la comprensión de la intención detrás de las consultas y comandos de los usuarios, incluyendo estructuras lingüísticas más complejas y contextuales.

Aprendizaje automático en el dispositivo: Permite la personalización y adaptación a las preferencias y comportamientos individuales de los usuarios sin enviar datos sensibles a la nube.

Integración más estrecha con el ecosistema de aplicaciones y servicios de Apple: Esto permite que Siri aproveche las señales y la funcionalidad de todos los dispositivos del usuario.

iPhone con Siri activado
Unsplash

Esto logrará que se mantengan conversaciones más naturales y que el asistente se presente de manera proactiva con información y sugerencias útiles -todo mientras se preserva la privacidad del usuario-. Algunas de las nuevas funciones optimizadas por inteligencia artificial, son las siguientes:

El futuro de Siri

Mirando hacia el futuro, Apple ha dejado claro que ve la IA como una prioridad estratégica clave, y que Siri 2.0 es solo la primera manifestación de una visión más amplia para infundir inteligencia artificial en el hardware, software y servicios de la compañía. Un desarrollo particularmente notable es la asociación de Apple con OpenAI y otros innovadores sistemas de IA generativa.

Al mismo tiempo, Apple se mantiene firme en su compromiso con la privacidad, el control del usuario y la transparencia en torno a la IA. A medida que las capacidades de Siri crecen, la compañía ha enfatizado la importancia de mantener a los humanos en el bucle, evitar sesgos no deseados o el mal uso de la tecnología y preservar la experiencia Apple de funcionalidad intuitiva, confiable e integrada de manera fluida. Y, aquí, la nueva Siri ofrece una mirada emocionante a un futuro en el que los asistentes virtuales son más capaces que nunca, incluso mientras se esfuerzan por ser más responsables y respetuosos con sus usuarios.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_