Ir al contenido
_
_
_
_

Netflix confirma que la publicidad va como un tiro y anuncia nuevas películas, series y directos

Esto ha sido revelado en la conferencia Netflix Upfront 2025

Logo de Netflix en un televisor
Iván Martín Barbero

Netflix sigue consolidando su posición como una de las plataformas de streaming líder a nivel mundial, y en 2025 ha dado un paso más en su estrategia publicitaria y de contenidos. La compañía ha anunciado en el evento Upfront 2025 un crecimiento notable en su plan con anuncios y, adicionalmente, ha desvelado una avalancha de nuevos títulos y eventos en directo que llegarán próximamente.

Publicidad en Netflix: crecimiento y sofisticación

En la mencionada cita anual con los anunciantes, la plataforma ha puesto de manifiesto el éxito del plan con anuncios de la plataforma. Amy Reinhard, presidenta de Publicidad de Netflix, ha confirmado que la base de usuarios activos mensuales de este plan supera ya los 94 millones a nivel global, una cifra que pone de relieve la rápida aceptación de este modelo. Especialmente relevante es el dato del grupo de edad entre 18 y 34 años.

Netflix ya permite descargar contenidos en su tarifa con publicidad

En Estados Unidos, los suscriptores del plan con anuncios consumen una media de 41 horas mensuales. Sin embargo, en España, el consumo es incluso superior: Arturo Marín, responsable de Publicidad de Netflix en nuestro país, nos ha confirmado que los usuarios españoles del plan con publicidad ven de media 46 horas al mes. Este dato sitúa a España como uno de los mercados con mayor engagement dentro de este segmento, lo que resulta especialmente atractivo para los anunciantes que buscan audiencias activas y comprometidas.

Lo indicado se traduce en resultados tangibles para las marcas: los anuncios en Netflix generan ocho veces más positividad de marca que la media de la televisión conectada (CTV), un 162% más de ventas por impresión y triplican la intención de compra.

Netflix Ads Suite: La revolución publicitaria de la plataforma

Uno de los grandes anuncios de este año ha sido el lanzamiento de Netflix Ads Suite, la nueva plataforma interna de publicidad de la compañía de forma global. Actualmente disponible en Estados Unidos y Canadá, está previsto que llegue a todos los países con planes de anuncios, incluido España, a partir de junio.

Publicidad en contenidos de Netflix

Arturo Marín, a este respecto, nos ha indicado que la llegada de Netflix Ads Suite a España permitirá a los anunciantes locales acceder a herramientas avanzadas de segmentación y medición, adaptadas a las particularidades del mercado español. “El conocimiento que tenemos de nuestra audiencia y la tecnología propia de Netflix nos permiten ofrecer campañas mucho más eficaces y personalizadas, lo que redunda en mejores resultados para las marcas”, ha señalado.

Entre las principales características de Netflix Ads Suite destacan:

Todo esto es muy importante, ya que en España la acogida del plan con anuncios y las nuevas herramientas publicitarias está siendo muy positiva, según Arturo Marín, y la plataforma espera que la llegada de Netflix Ads Suite marque un antes y un después en la forma de conectar marcas y audiencia.

Estrategia de contenidos: un catálogo global y diverso

Si bien la innovación publicitaria es uno de los pilares de la estrategia de Netflix, el verdadero motor de la plataforma sigue siendo su oferta de contenidos. En este sentido, Netflix ha anunciado la llegada de nuevos eventos en directo, como la emisión semanal de la WWE y los esperados partidos de la NFL en Navidad.

Series televisión

En cuanto a series y películas, la lista de novedades es apabullante. Destacan nuevas temporadas de éxitos consolidados como La diplomática; Forever; Las cuatro estaciones; El amor en el espectro autista; Million Dollar Secret; Mi vida con los chicos Walter; Survival of the Thickest; Los Bridgerton; y, por supuesto, Stranger Things, que regresará con su quinta temporada.

Entre los nuevos títulos, se han desvelado propuestas tan variadas como El cuerpo, un drama juvenil creado por Quinn Shepherd; All The Sinners Bleed, un thriller sobre la búsqueda de un asesino en serie en el sur de Virginia; o Prime Time, una serie documental centrada en la figura de Deion Sanders. En el apartado cinematográfico, destacan producciones como Here Comes the Flood, con Denzel Washington y Daisy Edgar Jones; Jay Kelly, con George Clooney; y Fight for ‘84, protagonizada por Jamie Foxx.

Película Jay Kelly de Netflix

Netflix afronta 2025 con una doble apuesta: consolidar su liderazgo en el ámbito publicitario con herramientas avanzadas como Netflix Ads Suite y seguir sorprendiendo a sus suscriptores con una oferta de contenidos global, diversa y de calidad. El crecimiento del plan con anuncios, especialmente en España, y la llegada de nuevas funcionalidades para anunciantes, dejan claro que la decisión de ofrecer este plan por parte del servicio ha resultado ser todo un acierto.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_