Ir al contenido
_
_
_
_

Así puedes pausar tu suscripción de Netflix sin perder tus datos cuando lo necesites

Esta es una opción interesante para momentos puntuales

Ordenador portátil con el logotipo de Netflix
Iván Martín Barbero

Netflix se ha convertido en una plataforma esencial para los amantes del cine y las series. Sin embargo, puede llegar el momento en el que desees tomar un descanso o incluso cancelar tu suscripción. Afortunadamente, la plataforma ofrece distintas opciones que se ajustan a tus necesidades: desde hacer lo antes mencionado -algo que es definitivo- hasta pausarla temporalmente. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para gestionar tu cuenta de forma eficaz.

Pausar tu suscripción: una alternativa interesante

Si no deseas cancelar tu cuenta por completo, ya que la información que has ido acumulando en tu historial es relevante para ti, Netflix ofrece la opción de pausarla temporalmente. Esta función te permite tomar un descanso sin perder tus datos ni configuraciones. Lo que tienes que hacer es dar los siguientes pasos:

Baja cuenta Netflix

Cuando pauses tu cuenta, podrás seguir viendo contenido hasta la fecha de tu próximo ciclo de facturación. A partir de ese momento, no se te cobrará durante el mes siguiente. Al finalizar la pausa, tu cuenta se reanudará automáticamente y se aplicará el cobro correspondiente.

Extender la pausa de tu membresía

Una gran ventaja de esta función es que puedes extender la pausa por un mes adicional. Netflix te enviará una notificación una semana antes de que termine la pausa inicial, ofreciéndote la posibilidad de prolongarla.

Cabe destacar que solo puedes pausar tu cuenta por un máximo de tres meses. Además, esta opción no está disponible para aquellos con el plan Básico ni para los que usan métodos de pago como tarjetas de regalo o débito directo.

Uso de Netflix en un tablet

Reactiva tu suscripción

Cuando estés listo para volver a disfrutar de Netflix, reactivar tu cuenta es un proceso rápido y sencillo. Es importante que tengas algunas cosas que cuenta. Por ejemplo, al reactivar tu cuenta, se te cobrará de inmediato y la fecha de facturación se ajustará a partir de ese momento.

Cómo cancelar tu suscripción a Netflix

Cancelar tu suscripción de Netflix es un proceso sencillo y directo. Puedes hacerlo tanto desde la aplicación móvil como desde el navegador web en tu ordenador. Los pasos son iguales que los realizados para pausar, pero en este caso debes elegir la opción Cancelar. Y, recuerda, al hacer esto perderás todo lo que tienes, desde el historial de reproducción hasta los perfiles que existen.

Es importante mencionar que desinstalar la aplicación o cerrar la sesión de tu cuenta no equivale a cancelar tu suscripción. Hasta que no completes el proceso, seguirás teniendo que pagar la mensualidad de forma habitual.

Acceso tras la cancelación

Si decides cancelar tu cuenta antes del final de tu periodo de facturación actual, aún podrás seguir disfrutando del contenido de Netflix hasta que dicho periodo termine. Una vez llegada la fecha de vencimiento, tu cuenta se cerrará automáticamente y no se te hará ningún cargo adicional. En caso de que tu método de pago sea una tarjeta de regalo o saldo promocional, podrás seguir usando Netflix hasta que se agote dicho saldo, incluso después de haber cancelado la membresía.

Si en algún momento decides cancelar tu cuenta de manera definitiva, siempre tendrás la opción de volver a suscribirte. Solo necesitas iniciar sesión en tu cuenta y seleccionar Reiniciar suscripción. Sin embargo, si han pasado más de diez meses desde tu cancelación, es posible que debas actualizar algunos datos, como tu método de pago, o incluso crear una nueva cuenta.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_