Ir al contenido
_
_
_
_

YouTube quiere competir con Amazon Prime Channels ofreciendo sus propias suscripciones

La plataforma recibirá un lavado de cara

Imagen de un reproductor de YouTube con fondo rojo

La guerra del streaming está siendo encarnizada, con cada vez más plataformas de contenidos bajo demanda disponibles en un mercado muy saturado. Amazon encontró una forma de monetizar muy interesante: integrar otras plataformas a través de su servicio Amazon Prime Channels. Y YouTube podría seguir sus pasos.

Para ponerte en situación, Amazon Prime Video ofrece la posibilidad de contratar otras plataformas dentro de su servicio. Por ejemplo, ya puedes ver Max o MGM desde tu cuenta de Amazon Prime Video.

Un sistema de lo más cómodo, ya que te permite unificar varios servicios en una única plataforma, con una sola factura unificada. Y todo apunta a que Google quiere seguir sus pasos con YouTube.

YouTube te permitirá ver plataformas como Max

O esto es lo que se desprende de la última publicación de Tom´s Guide, donde se hacen eco de una información filtrada y en la que indican que YouTube planea un lavado integral del diseño de la plataforma, además de ofrecer la posibilidad de contratar suscripciones de terceros para ofrecerlos en su servicio, igual que hace Amazon con Prime Channels.

Por lo que parece, la idea no es nueva. Ya en 2022 la empresa empezó a trabajar en un sistema que permitiera ofrecer los servicios de terceros dentro de YouTube. Un servicio que iba a empezar con 30 canales, entre ellos Max y SkyShowtime.

Amazon Prime Video

Incluso lanzó una función llamada Primetime Channels accesible dentro de la sección de películas y TV de la aplicación que era justo lo mismo que Amazon Prime Channels. Este servicio iba a incluir el acceso a todo tipo de canales, pero finalmente se paralizó por la falta de interés.

Pero parece que Google vuelve a la carga y quiere revivir este proyecto para que puedas ver otros contenidos bajo demanda de terceros directamente en YouTube. Claro está, para ello hace falta un cambio total en el diseño de la plataforma. Y la gran G ya trabaja en ello.

El objetivo de la compañía con sede en Mountain View es que YouTube pase a tener un diseño más acorde al de otras plataformas de contenidos bajo demanda, como Netflix o Amazon Prime Video. Un cambio de diseño que también afectará a los creadores de contenido, ya que podrán organizar sus vídeos por episodios, o incluso por temporadas.

Habrá que ver si YouTube finalmente implementa estos cambios, porque suena de lo más interesante. Y poder contratar otros servicios dentro de la plataforma aumentará su base de usuarios.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_