
Yo fui de los que pagó un euro por usar WhatsApp. Sí, si peinas alguna cana recordarás que hace años la plataforma intentó apostar por un sistema de pagos que no fue demasiado popular, y acabaron por eliminarlo. Pero ahora, WhatsApp vuelve a la carga con publicidad.
Tal y como ha informado la plataforma en un comunicado de prensa, llegan sorpresas a la pestaña Novedades, que es donde están los canales y los estados. Y ahora, habrá publicidad en forma de contenido patrocinado.
Así serán los contenidos patrocinados de WhatsApp
Como explica WhatsApp, actualmente, la pestaña Novedades la usan 1500 millones de personas al día. Así que la plataforma quiere rentabilizar esta opción.
La compañía americana ha anunciado que habrá nuevas opciones al alcance de los usuarios de WhatsApp.
- Suscripciones a canales: Podrás apoyar a tu canal favorito mediante una suscripción para recibir actualizaciones exclusivas por una tarifa mensual.
- Canales promocionados: Cuando mires el directorio, te ayudaremos a descubrir nuevos canales que podrían interesarte. Por primera vez, los administradores pueden aumentar su visibilidad en los canales.
- Anuncios en estados: Podrás encontrar nuevas empresas e iniciar conversaciones con ellas fácilmente sobre productos o servicios que promocionen en los estados.
Estas nuevas funciones aparecerán solo en la pestaña Novedades, separadas de tus chats personales. Esto significa que, si solo usas WhatsApp para chatear con amigos y seres queridos, tu experiencia no cambiará.
De esta manera, por un lado, ahora podrás suscribirte a canales que te gusten para apoyar al creador de contenido. Una tarifa mensual que te permitirá acceder a funciones exclusivas.
Por otro lado, habrá canales promocionados por WhatsApp que, sobre el papel, te ayudarán a encontrar nuevos grupos. Pero ya tenemos pubicidad en WhatsApp. Y ya, los anuncios en los estados, donde aparecerán empresas que te puedan interesar, deja claro el objetivo de Meta.
WhatsApp deja claro que solo usará información como el país del usuario, idioma utilizado y canales que sigues para ofrecerte contenidos semejantes a tus gustos, pero es una pena que esta plataforma de mensajería se llene de publicidad. Además de que abre la puerta a otras plataformas que no tardarán en seguir sus pasos.
Por lo menos nos queda la tranquilidad de que, por lo menos de momento, no tenemos publicidad en los chats de WhatsApp. Así que, mientras no uses los canales u otras opciones, te librarás de este elemento. Aunque, visto lo visto, igual en unos años nos llevamos una sorpresa desagradable.