Ir al contenido
_
_
_
_

Adobe Firefly aterriza en los móviles: creatividad sin límites en la palma de tu mano

Esta llegada es un paso más de la compañía para llevar opciones de todo tipo en dispositivos como smartphones y tablets.

Opciones de uso de Adobe Firefly
Iván Martín Barbero

Adobe ha dado un paso de gigante con el anuncio oficial del desembarco de su potente ecosistema creativo Firefly en los dispositivos móviles. La compañía ha presentado su nueva aplicación para iOS y Android, consolidando así su apuesta por la creación basada en inteligencia artificial en cualquier lugar y momento.

Esta app promete ser una herramienta indispensable tanto para creativos profesionales como para entusiastas del diseño visual que buscan funcionalidad sin sacrificar potencia. Te mostramos lo que debes conocer de este nuevo y esperado desarrollo.

El poder de Adobe Firefly, ahora en tu bolsillo

La llegada de esta aplicación móvil supone una evolución natural en la estrategia de la compañía: ofrecer a los usuarios una experiencia creativa integral sin depender exclusivamente del ordenador. Según detalla Adobe, la app permite acceder a funcionalidades que hasta ahora estaban disponibles solo desde la versión de escritorio, manteniendo la misma calidad y precisión gracias al soporte de modelos de IA desarrollados en colaboración con gigantes como Google y OpenAI.

App Adobe Firefly en un móvil

Entre las principales herramientas que incluye la app destacan las siguientes:

Todo lo creado desde el móvil se sincroniza automáticamente con una cuenta de Creative Cloud, facilitando el trabajo en múltiples dispositivos y sin interrupciones. Así, es posible iniciar un proyecto en el tren camino a casa y terminarlo desde el ordenador de sobremesa sin perder ni una pincelada de creatividad.

Nuevas alianzas y más modelos generativos

El lanzamiento de la app viene acompañado de una serie de asociaciones clave que amplían el repertorio creativo de Adobe Firefly. A los mencionados acuerdos con Google y OpenAI, se suman ahora compañías especializadas como Ideogram, Luma, Pika y Runway. Gracias a estas colaboraciones, los usuarios podrán escoger qué modelo de IA desean utilizar en función de sus necesidades, algo que añade un nivel de control poco habitual en otras plataformas.

Por si fuera poco, Adobe ha integrado los modelos más recientes de sus partners más veteranos, como Imagen 4 y Veo 3 de Google, que destacan por su capacidad para generar imágenes hiperrealistas y vídeos sorprendentemente fluidos. Es importante destacar que Adobe indica que nunca utilizará los contenidos generados o subidos por los usuarios para entrenar sus modelos, lo que refuerza su compromiso con la privacidad y el respeto a la propiedad intelectual.

Firefly Boards: la tormenta de ideas creativa hecha realidad

La app no llega sola. Adobe también ha anunciado mejoras significativas en Firefly Boards, su espacio colaborativo pensado para el trabajo creativo por equipos. Entre las novedades destaca la función de generación de vídeo desde texto, que se suma a los tableros gracias al soporte de los modelos de Google, Luma y Pika. Esto permite a los usuarios añadir clips generados por IA directamente en sus Boards, agilizando los flujos de trabajo visual.

Aplicación Adobe Firefly

Además, la posibilidad de realizar ediciones iterativas en imágenes mediante instrucciones escritas facilita ajustes rápidos sin necesidad de herramientas complicadas. Si quieres cambiar el cielo de una foto por uno más dramático, basta con indicarlo y dejar que la IA haga su magia. Adicionalmente, los usuarios también encontrarán mejoras prácticas que simplifican el día a día, como el botón de organización automática (one-click arrange) para disponer mejor los elementos del tablero, o la nueva función de vínculos entre documentos (“Linked Docs”), que permite acceder a recursos de otros proyectos directamente desde el mismo entorno de trabajo.

Un futuro móvil y creativo

Con la llegada de la app de Adobe Firefly, la compañía demuestra que el futuro de la creatividad no está atado a un escritorio. Esta expansión del ecosistema móvil es una respuesta clara a la creciente demanda de soluciones ágiles que permitan a diseñadores, editores y creadores en general trabajar con fluidez desde cualquier lugar.

Ya está disponible en Google Play para usuarios de Android y en la App Store para dispositivos Apple. Si no la encuentras a la primera, un sencillo Adobe Firefly en la barra de búsqueda debería bastar para descubrir esta nueva joya creativa.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_