Ir al contenido
_
_
_
_

Google Beam promete revolucionar las videollamadas: entorno 3D, traducción en tiempo real y más

Un giro de tuerca

Google Beam

El Google I/O 2025 ha arrancado a lo grande. Aluvión por parte de la gran G, que ha sacado pecho con las nuevas herramientas IA avanzadas y la suscripción Ultra, además de darnos una sorpresa: Project Moohan, la alternativa de Samsung a las Apple Vision Pro, llegará este año. Además, durante su conferencia anual para desarrolladores nos ha sorprendido con Google Beam.

¿Qué es? Hablamos de un giro de tuerca a la forma en la que hacemos videollamadas actualmente, y una más que probable mirada al futuro. La idea de Google con Beam es de lo más interesante: crear un entorno 3D para que parezca que la persona con la que hablas está a tu lado, y añadir un sistema de traducción automática que derribará cualquier barrera idiomática.

Google Beam es oficial para que hacer videollamadas será una experiencia única

Como explica el gigante con sede en Mountain View en su nota de prensa, Google Beam es una evolución de Project Starline. La idea era redefinir la comunicación por video a través de conversaciones remotas que se te hacen sentir como si estuvieras en la misma habitación, y ahora han dado un paso más.

Para ello, Google Beam utilizará inteligencia artificial para dar lugar a una nueva generación de dispositivos que permitirán que las videollamadas sean mucho más reales. Por ejemplo, explican que cuentan con un modelo volumétrico de video basado en IA, de última generación capaz de transformar flujos de video 2D estándar en experiencias 3D realistas, para que la experiencia sea muy real.

No está claro cuándo llegará, pero Google se ha asociado con HP para lanzar los primeros dispositivos al mercado, y empresas como Deloitte ya han dejado claro que están interesadas. ¿Una de las razones principales? Que una de las funciones más interesantes de Google Beam será su servicio de traducción en tiempo real.

Como explican en la nota de prensa “Como parte de nuestra misión de ayudar a las personas a comunicarse sin importar su ubicación, también estamos explorando la traducción de voz con Google Beam. Esta función, que llega hoy a Google Meet, permite mantener conversaciones traducidas casi en tiempo real, conservando la voz, el tono y las expresiones.” Vamos, que apunta maneras esta tecnología.

Si el vídeo que hay sobre estas línea es real, y llegan a implementar este sistema en Google Meet, van a dar un golpe sobre la mesa. Y cuando lleguen los primeros dispositivos Google Beam, aterrizarán en el sector empresarial, pero no tardarán en aterrizar en el mercado de consumo, para que nuestras videollamadas sean más realista que nunca.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_