Ir al contenido
_
_
_
_

Google I/O 2025: Google lanza nuevas herramientas IA avanzadas y la suscripción Ultra

La compañía demuestra que la inteligencia artificial es vital en su futuro

Logo de Google I/O 2025
Iván Martín Barbero

En los últimos meses, Google ha dado un salto importante en el desarrollo de inteligencia artificial, y con motivo de su evento para desarrolladores (Google I/O 2025) ha mostrado una nueva generación de modelos y herramientas que buscan transformar la forma en la que creadores, profesionales y empresas abordan la creatividad digital.

Desde la generación de vídeo y audio hasta la composición musical y la gestión avanzada de tareas, la apuesta de Google por la IA es clara: poner la tecnología más puntera al servicio de la imaginación y la productividad.

Nuevos modelos generativos: Veo 3, Imagen 4 y Lyria 2

Entre las novedades anunciadas por Google están sus modelos más avanzados para la generación de contenido multimedia. Veo 3 e Imagen 4 marcan un antes y un después en la creación de vídeos e imágenes, mientras que Lyria 2 amplía las posibilidades para músicos y productores.

Google Lyria

Veo 3: vídeo y audio integrados

Veo 3 es el nuevo modelo estrella de generación de vídeo de Google, y supone una mejora significativa respecto a su predecesor, Veo 2. Por primera vez, este trabajo es capaz de generar vídeos con audio sincronizado: desde el bullicio de una calle hasta el canto de los pájaros en un parque o diálogos realistas entre personajes. Su comprensión avanzada permite transformar descripciones textuales en clips que capturan fielmente la intención creativa, con una física realista y sincronización labial precisa.

Actualmente, Veo 3 está disponible para suscriptores Ultra en Estados Unidos a través de la app Gemini y en Flow, además de ofrecerse a empresas mediante Vertex AI.

Codificar voz Gemini

Veo 2 también mejora

Aunque Veo 3 lidera la innovación, Google no ha dejado de mejorar Veo 2, incorporando funciones solicitadas por creadores y cineastas:

Estas capacidades ya están disponibles en Flow y próximamente llegarán a Vertex AI y otros productos.

Imagen 4: calidad excepcional y tipografía superior

Este modelo destaca por su rapidez y precisión, generando imágenes con detalles asombrosos en texturas, gotas de agua o pelaje animal, tanto en estilos fotorrealistas como abstractos. Permite crear imágenes en múltiples formatos y hasta 2K de resolución, ideal para impresión o presentaciones. Además, mejora notablemente la ortografía y la tipografía, facilitando la creación de tarjetas, pósteres y cómics personalizados.

Google líenas para IA

Imagen 4 ya está disponible en Gemini, Whisk, Vertex AI y en herramientas como Slides, Vids y Docs de Workspace. Pronto se lanzará una variante ultrarrápida, hasta diez veces más veloz que Imagen 3.

Lyria 2: exploración musical sin límites

En el ámbito del sonido, Lyria 2 potencia el Music AI Sandbox, un entorno experimental para músicos, productores y compositores. Ofrece herramientas para explorar nuevas ideas y estilos, con el respaldo de la industria musical para asegurar que la IA empodera a los creadores. Lyria 2 está disponible para creadores en YouTube Shorts y empresas a través de Vertex AI. Además, Lyria RealTime, el modelo interactivo de generación musical, ya se puede usar mediante API y en AI Studio, permitiendo crear y controlar música generativa en tiempo real.

Gemini 2.5: el modelo más inteligente y versátil

Gemini 2.5 Pro se ha consolidado como el modelo de referencia para desarrolladores, especialmente en programación, gracias a su rendimiento en benchmarks académicos y su liderazgo en plataformas como WebDev Arena y LMArena. Su ventana de contexto de un millón de tokens le otorga una comprensión avanzada de texto y vídeo de larga duración.

Entre las novedades más destacadas está Deep Think, un modo experimental que permite al modelo considerar múltiples hipótesis antes de responder, mejorando su capacidad de razonamiento en matemáticas complejas y programación competitiva. Este trabajo ya se está probando con testers de confianza antes de su lanzamiento general.

Logo de Gemini 2.5

Por su parte, 2.5 Flash es el modelo eficiente y rápido, ahora mejorado en razonamiento, multimodalidad y uso de contexto largo, utilizando entre un 20% y un 30% menos de recursos.

Ambos modelos incorporan nuevas funciones que es importante conocer:

Además, se han reforzado las medidas de seguridad, protegiendo frente a ataques de inyección indirecta de instrucciones, y se han mejorado las herramientas para desarrolladores, como los resúmenes de pensamiento y los presupuestos de pensamiento, que permiten controlar el coste y la calidad de las respuestas.

Google Gemini 2.5 Pro

Google AI Ultra: nueva suscripción para acceder a la IA más avanzada

Para quienes buscan el máximo rendimiento y acceso prioritario a las últimas innovaciones, Google ha lanzado AI Ultra, una suscripción premium que da acceso a los modelos más potentes y a funciones exclusivas.

Entre las ventajas de Google AI Ultra destacan las que enumeramos a continuación:

Project Astra de Google

Google AI Ultra está disponible en Estados Unidos por 249,99 dólares al mes, con una oferta del 50% de descuento durante los tres primeros meses para nuevos usuarios, y pronto llegará a más países. Por otro lado, la suscripción Google AI Pro, ahora mejorada, incorpora sin coste adicional acceso a Flow y Gemini en Chrome, y se está expandiendo a estudiantes universitarios de varios países de forma gratuita durante un curso académico.

Con todo lo indicado, el objetivo de Google es bastante claro: liberar la creatividad humana y permitir que artistas y creadores den vida a sus ideas de forma más rápida y sencilla que nunca, con la confianza de contar con las herramientas más avanzadas y seguras del mercado.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_