Cómo maximizar el tiempo de vida útil de la batería en los teléfonos con Android
Exprimirás cada miliamperio el máximo posible


Las baterías de los móviles modernos son en su mayoría de iones de litio. Suelen tener una vida útil limitada, determinada por los ciclos de carga y descarga. Cada vez que completas uno (es decir, cuando sumas cargas que equivalen al 100% de la capacidad de la batería, aunque no sea de una sola vez), este componente se desgasta un poco más. Por eso, cuanto mejor la cuides, más tiempo te durará el dispositivo funcionando como el primer día.
Por suerte, existen unos hábitos que no son complicados de seguir para que puedas maximizar el tiempo que este elemento dure con tu mejor estado de salud. Algunos de ellos son estos:
Evita cargar siempre al 100% y no dejes que se agote del todo
Uno de los errores más comunes es pensar que es bueno cargar la batería al 100% y dejar que se descargue completamente de vez en cuando. Sin embargo, las baterías de iones de litio sufren cuando se mantienen mucho tiempo en los extremos: ni es recomendable llegar al 0% ni dejar el móvil enchufado una vez alcanzado el 100%.
Lo ideal es mantener la carga entre el 20% y el 80% siempre que sea posible. Si un día te quedas sin batería, no pasa nada, pero intenta que no sea la norma.

Utiliza siempre cargadores originales o certificados
El cargador que viene con tu móvil Android está diseñado específicamente para ese modelo y cumple con todos los requisitos de seguridad. Usar cargadores de baja calidad -o no certificados- puede dañar la batería e incluso poner en riesgo tu dispositivo. Si necesitas un cargador nuevo, opta siempre que puedas por uno original o de una marca reconocida que asegure que se han tenido en cuenta todas las cuestiones referentes a la calidad y compatibilidad.
Activa el modo de ahorro de batería cuando lo necesites
Casi todos los smartphones actuales incluyen un modo de ahorro de energía que limita el funcionamiento de ciertas aplicaciones en segundo plano, reduce el brillo de la pantalla y desactiva algunas notificaciones. Esta función es especialmente útil cuando sabes que vas a pasar muchas horas sin poder cargar el móvil.
Actívala cuando la batería esté por debajo del 30% o si prevés que no vas a tener acceso a un enchufe en un buen rato.
Cierra las aplicaciones que no utilices y controla el segundo plano
Muchas aplicaciones siguen consumiendo energía, aunque no las estés utilizando activamente. Actualizan datos, envían notificaciones o simplemente permanecen abiertas en segundo plano.
Revisa de vez en cuando qué apps tienes abiertas y cierra las que no necesites. En Android puedes hacerlo desde Ajustes > Aplicaciones > En segundo plano. Como ves, es realmente sencillo.

Reduce el brillo de la pantalla y desactiva funciones innecesarias
La pantalla es uno de los componentes que más batería consume. Ajustar el brillo de forma manual y mantenerlo en un nivel bajo puede suponer una gran diferencia en la duración de la batería. Además, desactiva funciones como el WiFi, el Bluetooth o el GPS cuando no las estés usando, ya que también contribuyen al consumo energético.
Calibra la batería de vez en cuando
Aunque no es una solución mágica para alargar la vida útil de la batería, calibrarla cada cierto tiempo ayuda a que el indicador de carga sea más preciso. Para hacerlo, carga el móvil al 100%, úsalo hasta que se apague por completo y luego vuelve a cargarlo sin interrupciones hasta el 100%. Este proceso ayuda a que el sistema reconozca correctamente los niveles de carga reales.
Evita el calor extremo y el frío intenso
Las temperaturas extremas son enemigas de las baterías de iones de litio. Evita dejar el móvil expuesto al sol, en el coche durante un día caluroso o cerca de fuentes de calor. Del mismo modo, el frío intenso puede afectar negativamente al rendimiento de la batería. Procura mantener el dispositivo en un entorno con temperatura moderada siempre que sea posible.

¿Cuándo es el momento de cambiar la batería?
Por mucho que sigas todos estos consejos, llegará un momento en que la batería empiece a mostrar signos de desgaste: se descarga muy rápido, el móvil se apaga de forma repentina o tarda mucho en cargarse. Si esto ocurre, lo mejor es acudir a un servicio técnico autorizado para sustituir la batería por una nueva y seguir disfrutando de tu móvil como el primer día.
Cuidar la batería de tu móvil es sencillo si adoptas unos hábitos básicos en el día a día. Así conseguirás que tu dispositivo te acompañe durante más tiempo y evitarás sorpresas desagradables. Recuerda: la salud de la batería es clave para sacar el máximo partido a tu smartphone y disfrutar de todas sus funciones sin preocupaciones.