Ir al contenido
_
_
_
_

SpaceX completa las pruebas para el noveno vuelo de Starship, que tendrá una gran novedad

Se busca mejorar apartados como la fiabilidad

Prueba del Super Heavy para el lanzamiento de Starship de SpaceX
Iván Martín Barbero

La carrera de SpaceX hacia la conquista del espacio ha dado otro paso importante. Este jueves, la compañía de Elon Musk llevó a cabo un ensayo de encendido estático del propulsor Super Heavy, el cohete más potente del mundo, en su instalación Starbase de Boca Chica, Texas. Este paso crucial precede al noveno vuelo de prueba integrado de la nave Starship, que incluirá un hecho histórico: la primera reutilización de un booster Super Heavy, el mismo que debutó en el séptimo ensayo en enero de 2025.

El ensayo que lo cambia todo

El encendido estático, realizado en tierra, es un procedimiento clave para verificar el funcionamiento de los motores Raptor antes del despegue. En esta ocasión, se confirmó que el Super Heavy está listo para impulsar la Starship. SpaceX compartió un vídeo impactante del ensayo, donde se aprecia la fuerza bruta del cohete y las llamaradas controladas que iluminaron el cielo de Texas.

Pero, ¿qué hace tan especial este noveno vuelo? La respuesta está en la reutilización. Desde hace años, SpaceX ha revolucionado la industria espacial recuperando la primera etapa de su cohete Falcon 9. Sin embargo, aplicar esta estrategia al Super Heavy -una bestia de 70 metros de altura y capacidad para 7.500 toneladas de empuje- representa un desafío técnico sin precedentes.

Es casi arte lo que hace SpaceX

Mientras el Falcon 9 aterriza en plataformas sólidas o drones flotantes, el Super Heavy requiere un enfoque radicalmente distinto. En lugar de posarse en tierra, este coloso es atrapado en pleno aire por dos gigantescos brazos mecánicos integrados en la torre de lanzamiento, una maniobra que SpaceX ha perfeccionado tras varios intentos. Hasta la fecha, la compañía ha logrado recuperar con éxito el Super Heavy en tres ocasiones, la primera de ellas en octubre del año pasado.

Este noveno vuelo no solo busca validar la reutilización del booster, sino también avanzar hacia el ambicioso objetivo de vuelos sin intervención humana, donde el cohete pueda ser relanzado sin necesidad de mantenimiento entre misiones. "Cada vez que reusamos un propulsor, damos un salto hacia la reducción de costos y la sostenibilidad a largo plazo“, explicó un ingeniero de SpaceX.

Starship: de los tropiezos a la madurez

La nave Starship, que viaja acoplada al Super Heavy, también ha tenido un camino lleno de aprendizajes. En los dos últimos vuelos de prueba, la nave sufrió desintegraciones en pleno vuelo debido a vibraciones estructurales y fallos en las líneas de combustible. Estos contratiempos, sin embargo, han sido clave para ajustar el diseño.

"Los problemas de propulsión que observamos estaban vinculados a resonancias no previstas en el sistema de combustible“, detalló Jessica Jensen, vicepresidenta de Operaciones en SpaceX, durante una conferencia reciente. "Implementamos refuerzos en las tuberías y aislamientos especiales para mitigar las vibraciones. Estamos seguros de que esta vez será diferente“.

Cohete Starship-Super Heavy de SpaceX

El objetivo principal del próximo vuelo será lograr un aterrizaje suave en el océano Índico, una maniobra crítica para futuras misiones. Además, se probará la capacidad de la Starship para mantener estabilidad durante el reingreso atmosférico, un punto débil en pruebas anteriores.

Artemis III: la Luna como siguiente parada

La urgencia de SpaceX por perfeccionar la Starship no es casual. La NASA ha depositado su confianza en una versión modificada de esta nave para llevar a dos astronautas a la Luna en la misión Artemis III, programada tentativamente para 2027. Según los contratos firmados, la Starship funcionará como módulo de aterrizaje lunar, transportando a la tripulación desde la órbita lunar hasta la superficie.

Pero el reloj no se detiene. Para cumplir con los plazos, SpaceX necesita demostrar que la Starship es segura y confiable. "Cada prueba nos acerca más a la Luna“, declaró Elon Musk en un tuit reciente. "Este año, aceleraremos los vuelos para validar cada componente bajo condiciones extremas“.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_