Ir al contenido
_
_
_
_

Cómo identificar las aplicaciones que más batería consumen en los portátiles con Windows

El Administrador de Tareas es tu gran aliado

Ordenador portátil con Windows 11
Iván Martín Barbero

Los portátiles con Windows han mejorado respecto a la duración de la batería, pero es posible optimizar esto revisando las apps que demandan muchos recursos en segundo plano (y, por tanto, de energía). Afortunadamente, el sistema operativo de Microsoft incluye herramientas, como el Administrador de tareas, que permiten monitorear y controlar todo esto. Te vamos a guiar paso a paso para que puedas identificar y gestionar las aplicaciones que más batería consumen.

Cómo ver el consumo de las apps en Windows

El Administrador de tareas es una herramienta poderosa que ofrece estadísticas detalladas sobre el uso de energía de cada aplicación, entre otras cosas. Para acceder a esta información, sigue estos pasos que te mostramos:

Administrador de Tareas de Windows

Estas columnas mostrarán qué aplicaciones están consumiendo más energía de tu batería, clasificándolas en categorías como Muy bajo; Bajo; Moderado; Alto; o Muy alto. Y de esta forma verás que es sencillo identificar a las que dan problemas en el apartado del que hablamos. La columna Tendencia de uso de energía, por cierto, es especialmente útil. Esta permite distinguir entre aplicaciones que tienen un consumo elevado constante y aquellas que solo experimentan picos temporales. Por lo tanto, debes prestarle mucha atención.

Qué significa Muy alto

Cuando el Administrador de tareas etiqueta una aplicación con un consumo de energía de esta forma, es una señal clara de que esa app está afectando significativamente la duración de tu batería. Este nivel de consumo indica que la aplicación utiliza más que otras opciones, lo que, seguro, reduce el tiempo de uso de tu portátil con Windows en varias horas.

Por ejemplo, en un equipo que dura 6 horas con una carga completa, este podría ver reducida su autonomía a solo dos si se ejecutan aplicaciones con un consumo de energía Muy alto. Estas aplicaciones suelen ser exigentes en tres motivos principales: procesamiento intensivo de la CPU (edición), uso constante de la GPU (juegos) y, también, una actividad excesiva en segundo plano. Esta última es la que te puede dar problemas sin que te des cuenta.

Portátil con Windows 11

Toma el control del consumo de energía de las apps

Una vez identificadas las aplicaciones que más energía consumen, es hora de tomar las medidas oportunas para optimizar la duración de la batería. Aquí tienes algunas recomendaciones que creemos que son útiles:

El Administrador de tareas de Windows es una herramienta muy útil para monitorear y gestionar el consumo de energía de tu portátil. Al identificar las aplicaciones que más batería consumen y tomar medidas para optimizar su uso, puedes aumentar significativamente la duración de la batería de tu dispositivo. Recuerda ajustar tus hábitos de uso según la situación, tu batería te lo agradecerá.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_