_
_
_
_

Las comunidades llegan a Messenger como una clara herencia de WhatsApp

Poco a poco se va a implementar esta opción en todas las regiones

Facebook Messenger
Iván Martín Barbero

Meta está implementando sin hacer mucho ruido las Comunidades, una función que WhatsApp recibió en 2022, en Messenger. Esta característica tiene como objetivo facilitar que organizaciones, escuelas y otros grupos privados conversen la aplicación de mensajería asociada a Facebook de manera organizada y eficiente.

Aunque Meta no ha emitido un anuncio oficial sobre la nueva función, la empresa ha confirmado a TechCrunch que los usuarios de Messenger están empezando a recibir Comunidades (esto se hará de forma gradual en las regiones en las que está implementado el servicio).

Cosas que son importantes en esta evolución de Messenger

Es crucial comprender que no necesitarás un Grupo de Facebook asociado para conectarte con otros usuarios. A diferencia de los Chats Comunitarios que se agregaron a Messenger hace dos años, no es necesario estar vinculado a un Grupo de Facebook para crear un espacio dedicado para la comunicación en tiempo real. Y, esto, es una buena noticia.

Logo de Facebook Messenger

Según la propia Meta, los usuarios de Messenger ahora tienen la capacidad de crear una comunidad dedicada para conectar con personas que comparten intereses similares. A diferencia de WhatsApp, que requiere que los usuarios tengan el número de teléfono de alguien para invitarlos a una Comunidad, la nueva opción de la que hablamos está conectada al gráfico social de Facebook.

Para que nos entendamos: esto implica que, para crear una Comunidad, los usuarios de Messenger pueden simplemente invitar a amigos de Facebook -o a los amigos de contactos para expandir sus comunidades-. Esto hace pensar que el añadido ha sido diseñado principalmente para conversaciones públicas y abiertas.

Una llegada que será para todos

Desde la fuente de la información se indica que la nueva función de Comunidades se está implementando actualmente para todos los usuarios (y, sí, es a nivel global). Sin embargo, es importante destacar que es posible que no esté disponible para todos al mismo tiempo. Por lo tanto, es recomendable tener paciencia si aún no ves la opción de Comunidades en tu aplicación.

La introducción de esta función representa un paso importante hacia la mejora de la experiencia de usuario en Messenger. Al proporcionar un espacio dedicado para la interacción comunitaria, Meta está permitiendo que los usuarios se conecten de manera más efectiva con personas que comparten sus intereses y pasiones.

Logo Facebook azul y horizontal
Unsplash

Una de las ventajas clave de estas Comunidades en Messenger es la eliminación de la barrera de entrada asociada con la necesidad de tener un Grupo de Facebook. Esto significa que los usuarios pueden comenzar rápidamente a participar en conversaciones y compartir contenido sin la necesidad de crear o unirse a un Grupo específico en la plataforma principal de la mencionada red social.

Además, la integración de las Comunidades con el gráfico social de Facebook proporciona una red más amplia de conexiones potenciales. Los usuarios pueden invitar a amigos de contactos, lo que facilita la expansión y el crecimiento orgánico de las comunidades dentro de Messenger.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_