La Xiaomi Smart Band 10 da señales de vida: llegará con HyperOS 2.0 y pantalla mejorada
Esta pulsera inteligente mejorará en estos dos apartados claves que son importantes en lo referente a la usabilidad.


Hay nuevas e interesantes noticias respecto a lo que ofrecerá la pulsera inteligente Xiaomi Smart Band 10. Tras el lanzamiento europeo de la Smart Band 9 en noviembre de 2024, todo apunta a que la décima generación está lista para su desembarco global. Y, antes de que eso ocurra, se han desvelado detalles de dos de sus apartados claves: la pantalla y la autonomía.
Así será la pantalla de la Xiaomi Smart Band 10
El accesorio wearable del que hablamos tendrá una nueva pantalla AMOLED de 1,72 pulgadas. Este componente no solo es más grande que el de su predecesora, sino que ofrece una resolución de 212 x 520 píxeles y una densidad de 326 ppp, lo que sobre el papel asegura una experiencia de uso mejorada en el apartado de la visualización.

El diseño, por su parte, presentará bordes estrechos y adopta una elegante forma elíptica, actualizando la estética de la pulsera y lo cierto es que el cambio apunta muy buenas maneras en lo referente a la ergonomía. Otra de las grandes novedades es que, por lo que parece, la Xiaomi Smart Band 10 llegará con el sistema operativo HyperOS 2.0, que una de las personalizaciones de Android más recientes de la firma asiática (esto será lo que permitirá gestionar todas las funciones y sincronizará los datos de salud y actividad física a través de la app Mi Fitness).
Una excelente batería en esta pulsera inteligente
En cuanto a rendimiento y autonomía, la Xiaomi Smart Band 10 apuesta por una batería de 233 mAh (LiPo). Según los datos conocidos, lograría una carga completa en aproximadamente una hora y, lo que es bastante más importante, ofrecería una autonomía de hasta 21 días con un solo ciclo, manteniéndose como un referente en su categoría. Un avance importante que, seguro, a más de uno le convence a la hora de hacerse con esta smartband.
Para los deportistas, las opciones que ofrecerá la pulsera son variadas: será compatible con más de 150 modos deportivos, cubriendo desde running y natación hasta disciplinas menos comunes. La compatibilidad está asegurada con multitud de dispositivos, ya que estos necesitarán utilizar Android 8.0 o iOS 12.0 (y versiones superiores). Nada especialmente loco, todo hay que decirlo.
En el apartado de los sensores también hay buenas noticias. El nuevo modelo utilizará un completo conjunto con las siguientes opciones: acelerómetro; giroscopio; brújula electrónica; sensor óptico de frecuencia cardíaca (PPG); y sensor de luz ambiental, garantizando de esta forma un seguimiento preciso de la actividad y la salud.
Diseño y posible precio
En cuanto a diseño y materiales, el accesorio incluirá un marco de aluminio con acabado arenado y correa de TPU (poliuretano termoplástico), disponible en tres colores: negro, blanco y rosa. Sus dimensiones son compactas: 46,57 x 22,54 x 10,95 mm, con un peso de apenas 15,95 gramos (sin la correa).

Respecto a su precio en Europa, las filtraciones sugieren un rango entre 40 y 50 euros, que variaría ligeramente según el país. Por lo que hablamos de un rango perfectamente asumible para muchos y que aumentará su atractivo frente a la competencia.
¿Qué cambia frente a la Smart Band 9? Las mejoras clave son las siguientes: una pantalla significativamente más grande y el añadido del sistema operativo HyperOS 2.0, que debería traer una experiencia de usuario más fluida y funciones mejoradas, consolidando a la Xiaomi Smart Band 10 como la evolución natural de la pulsera inteligente más popular.