Comparamos los auriculares Sony WH-1000XM6 vs Sony WH-1000XM5. ¿Vale la pena el salto?
¿Cuáles son sus diferencias?

Tras una larga espera, los Sony WH-1000XM6 ya son oficiales. Unos auriculares que llegan par mantener la estela del éxito de sus predecesores, los aclamados Sony WH-1000XM5. Pero, ¿qué diferencia hay entre ambos modelos? No te pierdas nuestra comparativa Sony WH-1000XM6 vs Sony WH-1000XM5 para conocer sus secretos.
Teniendo en cuenta que actualmente hay una diferencia de unos 100 euros entre un modelo y otro, vamos a ver cuáles son las diferencias entre los auriculares Sony WH-1000XM6 y los Sony WH-1000XM5 para que sepas qué modelo vale más la pena.
Sony WH-1000XM6 vs Sony WH-1000XM5: diseño y construcción
Aunque los Sony WH-1000XM6 parecen casi idénticos a los XM5, Sony ha corregido varios puntos débiles del modelo anterior. El cambio más destacado es el rediseño de las bisagras. Mientras que los Sony WH-1000XM5 tenían un diseño rígido y algo frágil que no permitía plegarlos hacia dentro, los Sony WH-1000XM6 recuperan la capacidad de plegado del Sony WH-1000XM4, lo que los hace mucho más prácticos para viajar. Además, incorporan refuerzos metálicos visibles para mejorar la durabilidad.
Ambos auriculares utilizan controles táctiles en el auricular derecho. Los gestos son prácticamente idénticos: deslizar para cambiar de canción o ajustar el volumen, doble toque para pausar o reanudar, y cubrir el auricular con la mano para activar el modo de sonido ambiente.
Por lo que, a nivel estético, los Sony WH-1000XM6 son mejores que los Sony WH-1000XM5 al permitir plegarlos mejor, ideal para llevártelos donde quieras.
Sony WH-1000XM6 vs Sony WH-1000XM5: funcionalidades y conectividad
En cuanto a funciones, los auriculares Sony WH-1000XM6 heredan casi todo de sus predecesores y añade algunas mejoras. Ambas generaciones son compatibles con la app Sony Headphones Connect, que incluye ecualizador de 10 bandas, funciones como “speak-to-chat”, control por gestos de cabeza y 360 Reality Audio.

Además, los Sony WH-1000XM6 incorporan además una función de upmixing para convertir audio estéreo en sonido espacial, algo similar a lo que hace Apple con su función Audio Espacial. También permite escuchar mientras se carga por USB-C, algo que los Sony WH-1000XM6 no permiten, y está preparado para futuras funciones como Auracast, gracias al soporte para Bluetooth LE Audio y el códec LC3.
Por último, los Sony WH-1000XM6 llegan con Bluetooth 5.3, frente al Bluetooth 5.2 de los Sony WH-1000XM5.
Sony WH-1000XM6 vs Sony WH-1000XM5: cancelación de ruido y autonomía
Pasando a la autonomía y la cancelación de ruido, decir que los Sony WH-1000XM6 ofrecen una cancelación algo superior, principalmente por un mejor sellado pasivo. Según Sony, han pasado de una cancelación del 84% al 87%.

Pasando a la batería, los Sony WH-1000XM6 mejoran claramente en autonomía con 37 horas y 14 minutos con cancelación activa de ruido (ANC) activada, frente a las 31 horas y 53 minutos de los Sony WH-1000XM5. Curiosamente, con ANC desactivada los Sony WH-1000XM5 ofrecen una mejor autonomía, al llegar a las 53 horas respecto a las 51 del nuevo modelo.
Sony WH-1000XM6 vs Sony WH-1000XM5: calidad de sonido
Aquí es donde los Sony WH-1000XM6 demuestran músculo. El sonido es más cálido, suave y equilibrado. Sony ha eliminado los picos agudos molestos del Sony WH-1000XM5 y ha suavizado los graves, logrando un perfil sonoro más agradable gracias a unos drivers de 30 mm afinados por expertos en sonido. La ecualización de fábrica está mejor pensada para una experiencia de escucha más natural, sin distorsiones perceptibles.
Sony WH-1000XM6 vs Sony WH-1000XM5: precio

La pregunta del millón: ¿cuál comprar? Los Sony WH-1000XM6 cuestan 469,99 euros, mientras que ahora puedes encontrar los Sony WH-1000XM5 por unos 349 euros.
Viendo sus diferencias, si buscas la excelencia, no lo dudes y apuesta por los Sony WH-1000XM6. Pero si quieres unos buenos auriculares con cancelación de ruido, pero sin necesitar lo mejor de lo mejor, que sepas que los Sony WH-1000XM5 son increíbles.