Ir al contenido
_
_
_
_

Kingston IronKey Vault Privacy 80ES o cómo cifrar los datos en un disco externo que llevas de un lado a otro

Este modelo ofrece una seguridad avanzada al proteger información

Disco externo Kingston IronKey Vault Privacy 80 con su funda
Iván Martín Barbero

Actualmente, la protección de la información es una prioridad absoluta para empresas, profesionales y usuarios particulares. El almacenamiento externo seguro se ha convertido en una herramienta esencial, y Kingston, con su línea IronKey Vault Privacy 80ES, ofrece una solución de lo más interesante. Te mostramos lo que ofrece este modelo a la vez que podrás ver cómo funciona el cifrado en el accesorio del que hablamos.

Así es el Kingston IronKey Vault Privacy 80ES

El disco externo Kingston IronKey Vault Privacy es una unidad SSD con cifrado por hardware que tiene el objetivo de proteger datos sensibles con estándares de seguridad equivalentes a los requeridos por organismos gubernamentales y corporativos. Este modelo destaca por su compatibilidad multiplataforma, facilidad de uso y una pantalla táctil a color que simplifica la gestión de contraseñas y el acceso a la información almacenada.

Características destacadas de este disco

El Kingston IronKey Vault Privacy 80ES ofrece una combinación de capacidad, velocidad y seguridad que la posiciona como una de las opciones más completas del mercado en la actualidad, y lo que puedes encontrar en este modelo es lo siguiente:

Funda del Kingston IronKey Vault Privacy 80ES

Seguridad y Cifrado: la clave de IronKey

La seguridad es el pilar fundamental de la línea IronKey. El modelo Vault Privacy 80ES incorpora un microprocesador seguro certificado Common Criteria EAL5+ y cifrado por hardware XTS-AES de 256 bits, certificado bajo el estándar FIPS 197. Esto significa que los datos están protegidos tanto en reposo como en tránsito, y el cifrado se realiza íntegramente dentro de la unidad, sin exponer las claves de cifrado al sistema anfitrión. Esto supone que se tiene protección frente a diferentes tipos de ataques, con opciones avanzadas como las siguientes:

Así se utiliza el cifrado en el IronKey Vault Privacy 80ES

A continuación, mostramos el proceso típico de cifrado y acceso seguro a la unidad de Kingston de la que hablamos (y es un ejemplo claro de otras opciones que hay en el mercado

Conexión de la unidad

Conecta el disco a un puerto USB de tu ordenador. La unidad adquiere la energía directamente de la conexión, sin necesidad de fuentes externas.

Desbloqueo mediante pantalla táctil

Al encenderse, la pantalla táctil solicita la selección de perfil (Administrador o Usuario). Por ejemplo, seleccionas “Usuario” y, a continuación, introduces tu contraseña o PIN en el teclado virtual de la pantalla. En el primer inicio se debe añadir la información que actúa de pasarela.

Acceso seguro

Tras la autenticación, la unidad se puede utilizar como un disco externo tradicional. Desde ese momento, puedes arrastrar y soltar archivos, trabajar con documentos o transferir información como en cualquier otra unidad USB.

Disco externo Kingston IronKey Vault Privacy 80

Cierre de sesión y cifrado automático

Cuando terminas de trabajar, es fundamental cerrar la sesión desde la pantalla táctil antes de desconectar la unidad. Al hacerlo, se bloquea el acceso y mantiene los datos cifrados. Si alguien intenta acceder sin la contraseña correcta, la información permanece inaccesible.

Protección ante olvidos o intentos de intrusión

Si olvidas la contraseña, la unidad puede configurarse para permitir la recuperación mediante una contraseña de administrador o una pregunta secreta, según la configuración inicial. Si se superan los intentos permitidos, la unidad ejecuta el borrado criptográfico, asegurando que nadie pueda recuperar los datos.

El disco externo Kingston IronKey Vault Privacy 80ES de 1920 GB es una solución integral de seguridad para quienes no pueden permitirse comprometer la confidencialidad de su información. Su combinación de cifrado, facilidad de uso, compatibilidad multiplataforma y protección avanzada contra ataques la convierte en una inversión imprescindible para tener en cuenta. En lo que tiene que ver con el precio, es posible conseguir este accesorio desde 467 euros en su versión de menor capacidad, que es la de 480 GB.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_