Ir al contenido
_
_
_
_
Las claves
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Las claves del día: Empleo, centros de datos y cantos de sirena

No hay ningún economista que se precie que no señale la necesidad de crear bienes de alto valor añadido en las economías avanzadas como la española

Centro de datos de Merlin Properties en Barcelona. Cedida por la empresa
CINCO DÍAS

No hay ningún economista que se precie que no señale la necesidad de crear bienes de alto valor añadido en las economías avanzadas como la española. En esta guerra, la tecnología supone un campo de batalla especial. Los centros de datos, tan necesarios en estos momentos, son una gran oportunidad. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Las grandes empresas y fondos de inversión que se encuentran detrás de estos proyectos minimizan las grandes necesidades energéticas de este tipo de centros y en cambio, ponen como caramelo para las administraciones públicas (sobre todo comunidades autónoomas y municipios) el maná del empleo que estos centros conllevan, en teoría.

Sindicatos y ecologistas refutan esta afirmación y ponen en solfa los 482.000 puestos creados que defiende la patronal del sector. Mientras tanto, el Ministerio de Trabajo y el de la Seguridad Social reconocen que no cuentan con cifras que permitan un cálculo adecuado. Es, por tanto, necesario un análisis sosegado de lo que suponen estas infraestructuras, necesarias sí, pero también con efectos secundarios.

Viernes triste para el FC Barcelona

Ayer fue un viernes muy triste para el FC Barcelona. Si por la mañana se hacía público el plantón que el delantero del Athletic Club, Nico Williams, le dio al club azulgrana, renovando su contrato con el club vasco hasta 2035, ya por la tarde la UEFA ahondó en la herida anunciando una serie de sanciones a 12 clubes europeos por incumplir los requisitos de sostenibilidad financiera. Entre ellos se encuenta el club catalán, que ha sido multado con 15 millones de euros y apercibido con una sanción de hasta 60 millones con restricciones deportivas. Y todo sin que haya mediado el VAR.

El PP tiene al fin un rostro para la economía y es un viejo conocido: Alberto Nadal

La economía no ha sido una prioridad para Alberto Núñez Feijóo en lo que llevamos de legislatura, y menos que va a serlo en lo que queda, porque todo gira en torno a los escándalos en el PSOE. Una prueba: el PP apenas ha preguntado a Carlos Cuerpo en el Congreso. Se echaba de menos en el partido un rostro económico con autoridad. Ya lo tiene: el elegido es Alberto Nadal, que fue secretario de Estado de Presupuestos, entre otros carogs, con Mariano Rajoy. No es el fin para Juan Bravo, que encabezaba el área de economía y ahora se ocupará de hacienda y vivienda.

La frase

“No creo que a la Administración de EE UU le preocupe mucho que el dólar se deprecie, lo que sí le preocupa es que desde las primeras medidas de Trump, se ha producido una subida en el coste de su deuda, en particular a largo plazo”

José Manuel Campa, presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA)

Consultoría de primera fila para una atrocidad: la limpieza étnica de Gaza

Un equipo de Boston Consulting Group, una de las consultoras más relevantes del mundo, logró un contrato para realizar un modelo sobre los costes de “reubicar” a los palestinos de Gaza, calculados en unos 9.000 dólares por cabeza, según una investigación de Financial Times. El proyecto se llamaba Aurora, e incluía un plan para la reconstrucción del enclave palestino... una vez que sus habitantes hayan sido expulsados. BCG ha desautorizado a los socios responsables del trabajo: “Violó nuestra directiva. Lo rechazamos”.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_