Ir al contenido
_
_
_
_
Breakingviews
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Shein afronta trabas peores que las de su OPV

La mayor preocupación para el minorista es que Europa y EE UU están introduciendo serias restricciones

Ropa de Shein en un autobús promocional, en Liverpool (Reino Unido), en diciembre de 2024.

Encontrar un lugar para que cotice un minorista con un crecimiento de ingresos de dos dígitos podría parecer fácil. Pero Shein está descubriendo que no es así. Podría cambiar su cotización de Londres a Hong Kong, tras no haber logrado hasta ahora la luz verde del regulador chino. Más importante es la hostilidad de EE UU y Europa.

Hong Kong no era la primera opción. El presidente ejecutivo, Donald Tang, lo intentó con Nueva York en 2022, pero afrontó la oposición de legisladores como Marco Rubio, ahora secretario de Estado, que ha criticado sus prácticas laborales. Shein afirma que tiene una política de tolerancia cero con el trabajo forzoso y el trabajo infantil. Ahora, el plan de Londres parece condenado al fracaso. Shein se ha negado a hacer comentarios.

Puede que el mercado de OPV de Hong Kong esté recuperándose desde un bajo nivel, pero en muchos sentidos eso no es lo importante para los inversores. La mayor preocupación para Shein es que Europa y EE UU están introduciendo serias restricciones. Washington ha decidido poner fin a la histórica práctica de conceder acceso libre de aranceles a los artículos de menos de 800 dólares. Europa aplicará una tasa fija de 2 euros a los paquetes de ecommerce de bajo valor.

Esto ejercerá presión sobre las ya menguantes finanzas de Shein y sobre su valoración. En febrero, el Financial ­Times dijo que sus beneficios netos cayeron en 2024 casi un 40% interanual, hasta 1.000 millones de dólares, pese a un aumento del 19% en los ingresos. Se debió a la mayor competencia de Temu, según el informe corporativo, que añadía que algunas partes interesadas habían presionado para reducir el precio de salida a Bolsa a unos 30.000 millones, frente a un máximo de 100.000 millones.

Tang podría verse obligado a un giro difícil. Podría intentar encontrar otras formas de mantener a los clientes occidentales, estableciendo tiendas locales, pero eso erosionaría su ventaja en costes. O podría alejarse de Occidente y centrarse en países como Arabia Saudí, donde los minoristas online avanzan deprisa. También podría centrarse más en China u otros grandes mercados de Asia. Pero allí los precios son generalmente más bajos que en EE UU y Europa, lo que plantea si la empresa tendría alguna ventaja. En todo caso, la cuestión de dónde cotiza Shein probablemente no sea el principal problema para los inversores.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_