_
_
_
_
Las claves
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Trucos para hacerse rico invirtiendo, y Rubiales y cómo morir de éxito

Para triunfar en Bolsa, hay que llevar la contraria o detectar las grietas

CINCO DÍAS
Warren Buffett
Tim Cook, consejero delegado de Apple, junto al inversor Warren Buffett.

Para hacerse rico invirtiendo hay que ir, en general, contra corriente, incluso de uno mismo. Es el caso de Warren Buffett, que durante mucho tiempo desconfió de invertir en Apple, aunque luego se arrepintió públicamente. La vida le dio una segunda oportunidad en 2016, y desde entonces la compañía de la manzana se ha vuelto preponderante en su cartera.

Otros inversores de éxito se fijaron en las grietas y contradicciones del mercado. Es el caso de George Soros, que detectó los problemas que suponía para la libra esterlina la indefinición de Reino Unido en su relación con el resto de Europa; o de Michael Burry, que observó el peligro de la fiebre de las hipotecas que en los felices años 2000 invadió Estados Unidos (y otros lugares). David Tepper hizo la jugada opuesta, adquiriendo acciones bancarias tras la resaca de la crisis financiera. Y Bill Ackman se aisló del negacionismo mayoritario que provocó el Covid al principio (empezando por los Gobiernos, que sostenían que en sus países no pasaría como en China), y apostó al hundimiento de la Bolsa.

Apuestas sobre seguro en Bolsa española: unas clásicas, y otras más originales

Quien quiera apostar sobre seguro a valores españoles, dicen los expertos, puede fijarse en empresas de toda la vida, como Inditex, BBVA, Bankinter o Iberdrola. En el caso de los bancos siguen en general en valoraciones atractivas, pese a la mejoría reciente, y las eléctricas son valores defensivos indiscutibles.

Hay otras recomendaciones más originales, como Colonial, una inmobiliaria que tiene una buena cantidad de alquileres ligados a la inflación; o Vidrala, que hace recipientes de vidrio, y cuyo dominio de su sector le permite transferir el aumento de los costes a sus clientes.

El efecto del clima en el empleo, y las distintas formas de adaptarse a ello

El clima tiene un efecto profundo en la vida, y en concreto en el trabajo: por mucha fuerza de voluntad que se tenga, siempre estimulan más para faenar las bajas temperaturas que las altas. Eso puede provocar miradas por encima del hombro de los que viven en el norte (de un país, de un continente) a los que viven en el sur. Pero no es culpa de nadie, es que el planeta está dibujado así. Así que se comprenden, aunque no dejen de inquietar, las diferencias entre las cifras de paro de las provincias españolas. El flujo demográfico entre regiones y ayuda a compensar el desequilibrio entre opciones laborales, hasta cierto punto. El trabajo remoto puede contribuir también, por la vía opuesta, y el ejemplo es Málaga. A cambio, eso está haciendo subir los precios de la vivienda.

La frase del día

Estoy decidido a poner fin al fracaso escolar en la FP, en la que acaban muchos alumnos con malos resultados en la escuela, y ajustar los estudios a las demandas de las empresas. Cuando se levanta el capó y se mira lo que ocurre realmente, la situación es inaceptable

Emmanuel Macron, presidente de Francia

Luis Rubiales, o el peligro de no saber ganar y morir de éxito

El caso de Luis Rubiales es un ejemplo de manual de cómo morir de éxito: precisamente, el hecho de que la selección femenina de fútbol ganara el Mundial, después de todo el conflicto previo, en el que se puso en duda al entrenador, Jorge Vilda, y al trabajo de la Federación, presidida por Rubiales, hizo que este se tomara el triunfo como una reivindicación de su trabajo, de modo que ignoró las mínimas normas de cortesía y decoro, por no decir algo peor, para subrayar su éxito personal y el de su empleado. Si hasta ahora las actitudes poco presentables del directivo habían sucedido entre bastidores, esta vez lo hicieron ante las cámaras de todo el planeta. Hay mucha gente que no sabe perder, pero pueden ser más peligrosos, hasta para sí mismos, los que no saben ganar.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Más información

Archivado En

_
_