_
_
_
_
Breakingviews
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

La propuesta de Macron sobre las recompras de acciones también es algo cínica

Si Francia quiere que sus empresas inviertan más, puede jugar con los incentivos fiscales para animarles a hacerlo a largo plazo.

Emmanuel Macron, presidente de Francia, el 16 de marzo.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, el 16 de marzo.POOL (via REUTERS)

A Emmanuel Macron no le gusta el “cinismo” de las grandes empresas que recompran muchas acciones. Tiene razón en que hay mejores formas de gastar los beneficios. Pero su propuesta de obligarles a pagar una prima única a los trabajadores en 2023 también es un poco cínica.

Es una estratagema, en respuesta a meses de huelgas. Pero merece análisis. Las recompras de acciones en los 11 mayores mercados europeos casi se doblaron en 2022, hasta 161.000 millones, según BNP (que gastará 5.000 millones de euros, la mitad de su beneficio neto, en recomprar sus acciones).

París ha intentado obligar a las empresas a un mejor reparto entre beneficios y salarios. Y el dinero estaría mejor empleado en inversión y crecimiento. Si Francia quiere que sus empresas inviertan más, puede jugar con los incentivos fiscales para animarlas a hacerlo a largo plazo. El mensaje de Macron parece ser que las recompras “cínicas” no serán un problema en 2024.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_