
Cómo pasar la ITV: estos son los principales motivos de rechazo
Un tercio de las ITV realizadas se concentran en los meses de mayo, junio y julio Neumáticos y alumbrado, principales motivos para no pasar la revisión
Un tercio de las ITV realizadas se concentran en los meses de mayo, junio y julio Neumáticos y alumbrado, principales motivos para no pasar la revisión
El presidente de la AECA-ITV afirma que el envejecimiento del parque de vehículos y el endurecimiento de las auditorías han elevado los defectos en la ITV en los últimos años
Los defectos detectados en la inspección técnica crecen un 25% en 10 años. Problemas en frenos, faros y señalización, entre los más comunes
Un informe de Facua analiza los precios en las 17 comunidades autónomas para pasar la ITV. Madrid, la única comunidad que no regula tarifas máximas, es la más cara.
Un informe de la Fundación Española para la Seguridad Vial ha analizado 500.000 siniestros Los accidentes con vehículos de más de 15 años han aumentado un 78% desde 2008
Facua ha detectado diferencias de hasta el 82% en las tarifas de diésel En las motocicletas la variación alcanza el 170,2%
Motos y ciclomotores, implicados en el 30% de los accidentes de tráfico
La empresa alemana de servicios del motor Dekra, líder en gestión de ITV, denuncia la imposibilidad de entrar en el mercado de inspecciones en España
Una normativa de ITV más homogénea y exigente.
El Gobierno redacta una ley que permite a los concesionarios tener una ITV independiente Suponen inversiones de alrededor de dos millones de euros
El precio de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) varía en hasta un 144% en turismos en función de la comunidad autónoma, con precios de entre 25,93 hasta 63,23 euros.
La patronal AECA-ITV tilda de “insólita” la decisión de Industria de eliminar las incompatibilidades para prestar el servicio.
Todas las partes coinciden en pedir un segumiento exhaustivo de las inspecciones desde las autonomías.
Competencia sana en las ITV.
El ministerio de Industria ya somete a discusión el Real Decreto que reformará la regulación del sector Abre la mano a que los concesionarios accedan a un negocio de 500 millones de euros La decisión será de las CC AA, que no siguen el mismo modelo de gestión
El plan de ayudas se ha convertido en el sostén del sector, que ha perdido 50.000 empleos en cinco años y que en el primer trimestre tuvo, de media, una rentabilidad del -1,5%.
La liberalización de la inspección no traerá una bajada de precios, según los expertos
Entre 110 y 280 muertes se evitarían acudiendo a la inspección. El 60% de las motos se la saltan
La reforma llevaría a que concesionarios y talleres puedan efectuar las revisiones obligatorias, que mueven un negocio de 500 millones de euros cada año.
Las herramientas de gestión telemáticade vehículos mejoran la localización, administración y seguimiento a distanciade las flotas y los conductores