Los Labubu caen en Bolsa: una norma más estricta contra la adicción a cajas sorpresa golpea a Pop Mart
Las acciones Pop Mart, la matriz del juguete de moda creado hace una década por el artista e ilustrador Kasing Lung, sufren en el mercado de Hong Kong

La empresa china Pop Mart, cuyas acciones se revalorizan un 165% este año en la Bolsa de Hong Kong, se desplomaron este viernes tras conocerse a través de un medio estatal chino que el Gobierno de Pekín exigirá una regulación más estricta de los juguetes de caja sorpresa y las tarjetas coleccionables. La norma, de aprobarse, aviva la preocupación por el popular negocio de las muñecas Labubu, producto estrella de la compañía.
Si bien la noticia no mencionó a Pop Mart directamente, esta publicación asustó a los inversores, en medio del furor por sus muñecas monstruosas con dientes. Pop Mart suele vender sus figuras dentro de una caja sorpresa, lo que significa que el comprador no sabe qué personaje específico contiene hasta que la abre.
Las acciones del fabricante de juguetes con sede en Pekín, cuyo valor de mercado ronda los 40.000 millones de dólares, llegaron a caer hasta un 6,6% en Hong Kong, si bien la pérdida final fue de un 3,6%, tras caer un 5,3% el jueves. Bloks Group, que vende productos similares, cayó hasta un 9,3%.
China busca endurecer las regulaciones sobre las tarjetas sorpresa y las cajas misteriosas, ya que algunos de los modelos de negocio actuales inducen a los menores a la adicción a la compra de estos productos, según un artículo publicado en El Diario del Pueblo, el periódico insignia del Partido Comunista Chino, que cita a expertos legales.
“El comentario ha afectado la confianza de los inversores, mostrando algunas señales de sobrecalentamiento en su negocio”, declaró Steven Leung, director ejecutivo de UOB Kay Hian Hong Kong, refiriéndose a Pop Mart. “Aun así, es un recordatorio leve, ya que no provino directamente de un funcionario del gobierno”.
En China, el Gobierno prohíbe la venta de cajas sorpresa a niños menores de ocho años debido a la preocupación por su posible adicción. Antes de que las autoridades impusieran estas directrices en 2023, el riesgo regulatorio era una preocupación clave entre los inversores.
Pero incluso con la caída de esta semana, las acciones de Pop Mart siguen siendo las de mejor rendimiento en el índice MSCI China, ya que el fervor de los consumidores por sus juguetes la ha convertido en una de las empresas chinas de mayor crecimiento. Los analistas de Wall Street han estado aumentando sus precios objetivos para la compañía, citando la creciente influencia de su propiedad intelectual.
Celebridades como Rihanna y Lisa de BlackPink han sido vistas llevando juguetes de Pop Mart, lo que la convierte en una de las marcas de consumo más notables de China en ganar popularidad a nivel mundial.
Los responsables políticos en Pekín han buscado fomentar estos casos de éxito, lo que podría moderar las expectativas de una regulación mucho más drástica.
“Creemos que el gobierno sigue apoyando el desarrollo de la propiedad intelectual en China, pero quiere proteger a los menores y corregir las irregularidades”, escribieron en una nota analistas de Jefferies, entre ellos Anne Ling. A corto plazo, habrá presión sobre el precio de las acciones de todo el segmento de juguetes pop, especialmente de aquellas que han tenido un rendimiento superior en lo que va de año. Kayou, fabricante chino de tarjetas coleccionables, pospuso su plan de salida a Bolsa en Hong Kong el año pasado tras la publicidad negativa que rodeaba a la industria por parte de los medios estatales chinos. Volvió a solicitar la salida a Bolsa en abril.
La popularidad de este monstruo Labubu se disparó después de que Lisa, del grupo pop coreano Blackpink, fuera vista con uno y elogiara al muñeco en entrevistas. Muchas celebridades siguieron su ejemplo. En mayo, el futbolista británico David Beckham compartió una foto en Instagram de su Labubu en un bolso.
Buenas recomendaciones
En las últimas semanas varias casas de análisis han mejorado las valoraciones de Pop Mart. Entre ellas, Deutsche Bank y Morgan Stanley han elevado sus proyecciones para las acciones que cotizan en Hong Kong. Citigroup elevó su precio objetivo un 90%, hasta un máximo de 308 dólares de Hong Kong por acción, citando la creciente influencia de la propiedad intelectual de la compañía a nivel mundial.
La creciente popularidad de los muñecos monstruosos con dientes de Pop Mart está impulsando las perspectivas de ventas de la empresa. La serie de cajas sorpresa THE MONSTERS, con Labubu como protagonista, generó más de 3.000 millones de yuanes (362,5 millones de euros) en ventas para Pop Mart el año pasado, lo que representa casi una cuarta parte de los ingresos de la compañía.
Pop Mart cotiza por encima del precio objetivo promedio de los analistas de 12 meses, según Bloomberg, y el repunte ha llevado las acciones a territorio de sobrecompra. Si bien las valoraciones de 45 veces las ganancias futuras han superado las de empresas similares como Sanrio y Walt Disney, algunos analistas se muestran optimistas respecto a que las acciones pueden seguir subiendo tras triplicarse en lo que va de año.