Ir al contenido
_
_
_
_

Las Bolsas, en compás de espera ante la reunión entre EE UU y China

La banca impide las subidas del Ibex, mientras el euro cotiza en zona de máximos y el petróleo repunta un 0,7%

Parqué de la Bolsa de Madrid.
CINCO DÍAS

Los mercados contienen el aliento ante las conversaciones entre Estados Unidos y China en materia comercial. El encuentro, celebrado en Londres, ha entrado en su segundo día sin que trasciendan detalles de los contactos, más allá de las genéricas declaraciones del secretario de Comercio, Howard Lutnick, apuntando que las conversaciones “marchan bien”. En un mundo (el de Donald Trump), en el que la ausencia de sorpresas se considera una buena noticia, los mercados han pasado buena parte de la sesión al alza, si bien el Ibex ha entrado en pérdidas en el tramo final de la sesión y, lastrado por la banca, ha cerrado con caída del 0,21%. También el Euro Stoxx 50 (0,15%) ha girado a la baja en el tramo final de la sesión, pero Wall Street, referencia mundial, cotiza con ganancias del 0,2% para S&P 500 y Nasdaq al cierre del mercado europeo.

“El hecho de que sigamos cerca de máximos históricos sugiere que el mercado está aceptando lo dicho por Trump, y al analizar otros comentarios de Lutnick y Bessent, me parece que están relativamente satisfechos con el progreso”, resume Tony Sycamore, analista de mercado de IG. “La negociación actual se han centrado en las barreras no arancelarias, en particular los controles a la exportación de bienes críticos. Los participantes del mercado se muestran alentados por el diálogo sostenido entre ambas delegaciones, aunque no se esperan avances inmediatos”, apunta, en esta misma línea, Eric Mak, analista de mercados de Julius Baer en Asia.

Bankinter, CaixaBank son los dos peores valores del Ibex 35, con pérdidas que superan el 3% en el caso de la primera entidad, y del 2,6% para la que pilota Gonzalo Gortázar. De hecho, entre los valores que más bajan solo Indra (2,6%) se sale del sector financiero, con Santander marcando una caída del 2%. En el lado positivo, Sacyr avanza un 3,23% después de anunciar que ha vendido al fondo Actis tres activos concesionales en Colombia por 1.600 millones de dólares (1.402,6 millones de euros), incluyendo deuda y capital, según ha informado este martes la compañía en un comunicado. Acompañan a la firma de infraestructuras Repsol y Colonial, ambas con revalorizaciones algo inferiores al 2%. Fuera del Ibex destacan las subidas de Renta 4, más del 10%, Amper y Pharma Mar (en torno al 6,5%), mientras Nyesa se ha disparado el 15% en el último minuto.

La calma marca también los mercados de deuda y divisas. En los bonos, las rentabilidades apuntan hacia abajo, en torno a los cuatro puntos básicos para la deuda española a 10 años, comportamiento similar al de otras referencias de la zona euro como Francia o Alemania. En Estados Unidos, el descenso de los intereses es más suave (menos de dos puntos), y de hecho el rendimiento en el bono a dos años sube. La deuda marcó también la jornada en Tokio, con un avance del 0,32% y la noticia de que Japón está considerando recomprar bonos a muy largo plazo emitidos en el pasado a tipos de interés bajos, dado que ahora el tipo está más alto y el precio, más bajo.

El euro, bajo este panorama, recupera las pérdidas de la mañana y marca precios similares a los del lunes, en los 1,142 dólares por cada euro. Más movimientos registra el mercado petrolero: tanto el barril de Brent como el de West Texas se encarecen el 0,7% en la sesión, para cotizar en los 67,8 y 66 dólares, respetivamente.

Además de las negociaciones comerciales, la próxima prueba para los mercados será este miércoles, cuando se publiquen los datos de inflación de EE UU. Se espera que los precios al consumidor subyacentes hayan repuntado ligeramente en mayo, lo que podría contrarrestar las apuestas sobre recortes inminentes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal.

Bolsas - Divisas - Deuda - Tipos de interés - Materias primas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_