La empresa propietaria de Jack Daniel’s se desploma en Bolsa y firma la peor sesión de su historia
Los resultados del grupo Brown-Forman decepcionan al mercado y la cotizada anticipa un complicado año ante la debilidad en el consumo


El grupo estadounidense de bebidas alcohólicas Brown-Forman, propietario de marcas como Jack Daniel’s, el ron Diplomático o los tequilas Herradura y El Jimador, ha firmado este 5 de junio su peor sesión bursátil de la historia según datos de Bloomberg. Tras presentar unos resultados decepcionantes en comparación con lo que esperaba el mercado y advertir de que lo que resta de 2025 será desafiante para el negocio, sus acciones han cerrado este jueves con un descenso del 17,69%. El anterior récord negativo lo tenía el hundimiento del 13,6% que sufrió el 20 de marzo de 2020 con motivo de la pandemia.
La empresa, que acaba de hacer públicas las cuentas correspondientes al cuarto trimestre de su año fiscal 2025, un periodo que finalizó el pasado mes de abril, registró unas ventas de 894 millones de dólares en el acumulado de los tres meses. La cifra es un 7% inferior a lo que obtuvo en esos mismos tres meses de 2024 y queda por debajo de los 968,4 millones que esperaba el consenso de analistas. En términos orgánicos, una métrica que elimina de la ecuación elementos como las fluctuaciones de divisas, el descenso es del 3%. Su beneficio en el trimestre bajó un 45% hasta quedar en 146 millones de dólares.
El consejero delegado de la firma, Lawson Whiting, ha referido que la compañía está afrontando dificultades temporales más que estructurales y ha achacado sus malos resultados a la debilidad del consumo. “El bolsillo de los consumidores no está cargado de dinero”, ha afirmado el directivo en un encuentro con los inversores del que se ha hecho eco Bloomberg. “Cuando las cosas no van bien del todo y van a hacer la compra, creo que en algunos casos, las bebidas espirituosas se caen de la cesta de la compra”, ha diagnosticado.
En el encuentro, Whiting también ha apuntado que la demanda de bebidas espirituosas, sobre todo en Estados Unidos, se está viendo impactada por la creciente popularidad de los medicamentos para la pérdida de peso, como Ozempic. El consumo de estas sustancias redunda en un menor gasto en alimentación y alcohol. Por otro lado, algunos jóvenes están reduciendo el consumo de alcohol, lo que impacta en las cuentas de este tipo de compañías.
En el conjunto del ejercicio fiscal 2025, los ingresos de Brown-Forman descendieron un 5% hasta 3.975 millones de dólares. Sus beneficios se contrajeron un 15%, quedando en 869 millones.
Por geografías, las ventas de Brown-Forman se redujeron en todos sus mercados salvo en Brasil y en Turquía. Por marcas y segmentos, las ventas de la familia Jack Daniel’s, como el grupo denomina a la suma de todo tipo de botellas de la principal referencia de la empresa, disminuyeron un 2% en el acumulado de los 12 meses. Los ingresos del tequila sufrieron un 14%.
De cara a lo que queda de 2025, Brown-Forman anticipa un “desafiante entorno operativo con una baja visibilidad debido a la volatilidad macroeconómica y geopolítica” que según la compañía podrían pesar aún más en el consumo. En la información adicional acompañando a los resultados, el grupo habla de posibles impactos negativos derivados de la guerra comercial que todavía no han aflorado. En la presentación que el directivo hizo ante los inversores y analistas, se estimaba que los vientos de cara supondrán un golpe que reducirá los ingresos y los beneficios operativos “en el rango bajo de un porcentaje de un solo dígito”.
En un informe sobre los números de la compañía recogido por Bloomberg, el analista de Bernstein Nadine Sarwat calificó las cuentas de Brown-Forman de dolorosas. “Pero lo realmente decepcionante son las previsiones que han dado, que están significativamente por debajo de lo que se esperaba”, concluye Sarwat.
A lo largo del año fiscal 2025, esta compañía con sede en Kentucky fundada hace más de 150 años que da empleo de forma directa a 5.400 personas en diferentes países, vendió 13,9 millones de cajas de 9 litros de Jack Daniels, un 4% menos que en 2024. El tiempo determinará si finalmente la resaca de la caída bursátil de este jueves es algo temporal para Brown-Forman como apuntaba Whiting, o, si, por el contrario, denota un problema estructural para uno de los reyes del Whisky.
Sobre la firma
