Solaria deslumbra en Bolsa y acumula una rentabilidad del 20% en dos jornadas
Los analistas aplauden el mensaje optimista de la compañía en su presentación de resultados


Solaria deslumbra en Bolsa por segundo día consecutivo tras ganar un 127% más en el primer trimestre. Las acciones de la compañía de energías renovables, que encadena cinco jornadas consecutivas en positivo, acumulan una rentabilidad del 20% en dos sesiones de Bolsa disparar un 127% su beneficio neto en el primer trimestre, hasta los 53 millones de euros.
“Solaria reportó resultados significativamente superiores a los esperados gracias a una revalorización de activos no monetarios vinculados a la unidad de gestión de terrenos, Generia”, explica el banco de inversión suizo UBS en un informe. “Las ventas de energía subyacente se mantuvieron en línea con nuestras previsiones”, agrega la firma, que reitera su recomendación de compra.
Durante la conferencia telefónica del primer trimestre, la empresa destacó el potencial del negocio de los centros de datos, que según calificó su CEO, Arturo Díaz-Tejeiro, representan una “revolución” para la demanda energética. Desde UBS esperan que Solaria presente sus previsiones actualizadas para 2025 coincidiendo con las cuentas del primer semestre, así como las estimaciones hasta 2027. “El mensaje fue optimista sobre los resultados para el resto del año, considerando varios acuerdos actualmente en negociación que podrían mejorar las cifras del primer trimestre”, destacan desde la firma helvética.
Por su parte, los analistas de Renta 4 comentan que los resultados reflejan el impacto positivo de la venta del 50% de su filial Generia Land al fondo estadounidense Stonepeak y marcan “un punto de inflexión en la narrativa de Solaria. Pese al entorno adverso de precios en el corto plazo, la visibilidad mejora sustancialmente gracias al avance de todos los catalizadores clave identificados: entrada de socio en Generia, desarrollo del segmento de centros de datos, firma de PPAs y apuesta por el almacenamiento”. Por su parte, desde RBC destacan la operación con Stonepeak que ha generado 125 millones de euros y que Solaria ha reiterado su objetivo de ebitda anual entre 245 y 255 millones de euros.
Los analistas de Renta 4 aseveran también que la recompra de acciones por hasta el 10% del capital anunciada “refuerza la confianza del equipo gestor en el valor intrínseco de la compañía y añade un soporte adicional a la cotización”, explica la firma de análisis que reitera la recomendación de sobreponderar, con precio objetivo de 10,8 euros por acción.
En Bankinter hacen una valoración “neutral” de las cuentas. “Al igual que sucedió en los trimestres previos, la caída de las ventas refleja un entorno de precios de la energía bajos y, en el primer trimestre, una menor generación”, explica Pedro Echeguren, analista de la entidad. Desde RBC destacan además que Solaria espera instalar 0,5 GW en sistemas de almacenamiento de energía en baterías (Battery Energy Storage System-BESS)“.
Sabadell, la nota discordante
La nota negativa la pone Banco Sabadell, cuyos expertos consideran que “pese a la buena respuesta del mercado a los resultados y la recompra de acciones, insisten en su recomendación de infra ponderar, ya que pese al mensaje positivo de la directiva no ven catalizadores evidentes en el corto plazo y la compañía todavía tiene que hacer efectivos sus planes”. También consideran que el apagón “sufrido en España podría conllevar cierta presión en el corto plazo sobre el despliegue de energías renovables (principalmente en la solar)”.
Las acciones de Solaria que repuntan más del 50% desde los mínimos del año marcados en abril, el 47,4% aconseja comprar y el 36,8% recomienda mantener en cartera. El precio objetivo medio es de 10,88 euros, lo que supone un potencial del 20%.
Uno de los precios objetivos más elevados de los que forman parte del consenso es el Víctor Peiro, de GCV Gaesco Valores en 17 euros, que acaba de rebajar desde los 19 euros.
Sobre la firma
