SIX prepara un plan de recorte de gastos y despidos tras ganar 40,1 millones en 2024
El dueño de BME estudia una reducción de su plantilla del 3,5% este año tras aumentar sus ingresos un 4,6%


SIX Group registró el año pasado un beneficio de 38,7 millones de francos suizos, unos 40,1 millones de euros, ganancias con las que logró pasar página a las pérdidas registradas en 2023 de 1.005,3 millones de francos suizos, unos 1.000 millones de euros, por las depreciaciones realizadas en su participación del 10,5% en el proveedor de pagos francés Wordline y su filial Bolsas y Mercados Españoles (BME). En 2024 el dueño de las Bolsas de Suiza y España aumentó sus ingresos de explotación un 4,6% a tipo constante, hasta los 1.600 millones de francos suizos, unos 1.664 millones de euros.
La compañía elevó en el último ejercicio su ebitda un 4,8% a tipo constante, hasta los 443,7 millones de francos suizos (461,5 millones de euros), mientras que el beneficio antes de intereses e impuestos (ebit) se situó en 97,1 millones de francos suizos (100,9 millones de euros) lastrado por un nuevo ajuste en la valoración de Worldline, que se suma al de 862,3 millones de francos suizos efectuado en las cuentas de 2023. Su exposición a la compañía francesa, que el año pasado se depreció un 46% en Bolsa —desde 2020 acumula un desplome del 91%—, le ha llevado a realizar un “ajuste de valor no dinerario de 167,7 millones de francos suizos, unos 74,5 millones de euros. Excluido este impacto, el beneficio neto del grupo habría sido de 204,4 millones de francos suizos.
En un entorno marcado por la debilidad del mercado de capitales europeo y de caída de los volúmenes de negociación, el dueño de SIX ha reconocido que trabaja en un plan de recorte “significativo” de gastos de más de 120 millones de francos suizos, unos 125 millones de euros, hasta 2027 que puede implicar la salida de 150 trabajadores, de los 4.293 que integraban su plantilla a cierre del año pasado, 1.000 de los cuales están en España. Una reducción que incluirá, afirma, prejubilaciones anticipadas, según ha detallado pero sin concretar cuál será la cifra de despidos y qué cómo afectará a su filial española. El consejero delegado de SIX, Bjørn Sibbern, ha comentado que “queremos dedicar más atención y recursos a las áreas de alto crecimiento frente a las áreas en las que realmente no estamos creciendo”.
Estos ajustes se enmarcan en un plan estratégico para los próximos tres años, denominado Scale Up 2027, mediante el que SIX prevé potenciar su crecimiento, tanto de forma orgánica como a través de adquisiciones, mejorar el margen de ebitda desde el 28% actual a más de un 40% y registrar un crecimiento de sus ingresos en el rango de un dígito medio porcentual. Dentro de sus planes de expansión se encuadra la opa lanzada en noviembre del año pasado sobre la británica Aquis, la séptima plataforma bursátil de Europa, por 234 millones, que se instrumentará a través del pago de 727 peniques de libras esterlinas por acción (8,75 euros) y se pagará en efectivo. Además, el grupo prevé integrar su negocio SIX Digital Exchange (SDX) en la unidad de negocio de Securities Services.
Por áreas de negocio, la división de Exchanges es al que registró el año pasado un mayor aumento de su contribución al beneficio del grupo, un 24,6%, seguida por servicios financieros (8,6%). Si bien, el negocio que más aporta a las cuentas sigue siendo la de Securities Services, que en 2024 se benefició de un crecimiento significativo de la custodia internacional, según detalla la empresa. En 2024 las dos mayores salidas a Bolsa ejecutadas en los parqués europeos, Puig y Galderma, se realizaron en Bolsas propiedad de Six.
BME supone un 17% de los ingresos totales del grupo suizo y aporta más del 30% del ebitda. En su informe anual, Six reconoce que la cuota de mercado de BME en la Bolsa española ha seguido reduciéndose y que a finales de 2024 se situaba en el 55,3%, frente al 59,3% de 2022, y que el volumen de contratación bursátil en BME Exchange disminuyó un 13%, hasta los 422.600 millones de euros.
A cierre de año, la empresa contaba con una ratio de deuda neta de 1,0 veces el ebitda ajustado, inferior a las 1,5 veces de 2023. La compañía ha propuesto un dividendo de ordinario de 5,30 francos suizos por acción, cuantía que supone un incremento del 1,9% frente a los 5,20 francos suizos abonados con cargo a las cuentas de 2023.
Incertidumbre sobre las salidas a Bolsa
El consejero delegado de SIX, Bjørn Sibbern, ha reconocido que la actual volatilidad de los mercados ante la incertidumbre política activada con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos podría ralentizar la salida a Bolsa de algunas compañías, que analizaban su debut en el parqué este año. “Cuando existe esta incertidumbre por la volatilidad, a veces se producen retrasos en las OPV”, ha reconocido en una entrevista a Bloomberg.
En 2024 se produjeron tres debuts en la Bolsa española. Además del ejecutado en mayo del año pasado por Puig, la mayor OPV del año en toda Europa, salieron al parqué Inmocemento, filial de FCC, que ejecutó un listing, y Cox.
Sobre la firma
