_
_
_
_

Grifols se hunde en Bolsa tras el tirón de orejas de Moody’s

La agencia de calificación crediticia dice que la compañía tiene un elevado apalancamiento pese a su reciente venta de activos. La acción ha caído un 12,2% en la sesión

V. G.
Sede de Grifols, en Barcelona.
Sede de Grifols, en Barcelona.Quique García (EFE)

Otro varapalo para la cotización de Grifols a raíz de una rebaja de calificación por parte de la agencia de calificación crediticia Moody’s. Las acciones del fabricante de hemoderivados llegaron a hundirse este jueves hasta un 13% a raíz de que la agencia de rating internacional rebajara el miércoles, al cierre de la sesión bursátil, el rating de la compañía a B3 desde B2, con perspectiva estable. En cambio, Fitch mantiene su calificación en B+ y, mejora la perspectiva de negativa a estable. Al cierre, sus títulos se han dejado un 12,2%.

Grifols no consigue levantar cabeza

Moody’s asegura que con esta acción “concluye la revisión para la rebaja iniciada el 5 de marzo de 2024″. Según la agencia, la bajada de la calificación “refleja el aún el elevado apalancamiento de Grifols, incluso considerando la reducción de deuda esperada por su reciente venta de activos, y una recuperación del flujo de caja libre más lenta de lo esperado”. Todo ello resultará en “métricas crediticias que estarán más en línea con una calificación de ‘B3′ en los próximos 12 a 18 meses”.

“Las consideraciones de gobernanza también fueron un factor clave de la acción de hoy,“ señala Moody’s. En particular “la limitada previsibilidad del desempeño financiero y la gestión de riesgos de la compañía, con un historial de desempeño deficiente, su estructura organizacional compleja y opaca y sus transacciones con partes relacionadas, así como la rotación de la gerencia”, explica.

Pedro Echeguren, analista de Bankinter, considera que la noticia tiene un impacto negativo, aunque “no revela nada nuevo y, que debería influir negativamente en la cotización de las emisiones de bonos en circulación. Estas calificaciones son de deuda sin grado de inversión”.

Moody’s espera que la compañía use los ingresos de la venta de una participación del 20% en Shanghai RAAS (SRAAS) “para reducir su deuda senior garantizada existente de forma prorrateada, incluido el reembolso de unos 520 millones de euros de sus 838 millones de euros pendientes en notas senior garantizadas con vencimiento en febrero de 2025″.

Sin embargo, Moody’s considera que la liquidez de la farmacéutica todavía “es frágil”, y apunta que, “si bien es adecuada para los próximos 12 meses, más allá de eso, el mantenimiento de una liquidez adecuada dependerá de que Grifols regrese a una generación positiva de FCF [free cash flow, por sus siglas en inglés, flujo de caja libre], que no ha aún materializado”.

“La empresa también deberá abordar oportunamente el vencimiento de su RCF [línea de crédito revolving] de 1.000 millones de dólares que vence en noviembre de 2025″, añade.

Sin embargo, matiza que la calificación de Grifols “también tiene en cuenta la buena posición de mercado y la integración vertical de la compañía en productos derivados del plasma sanguíneo humano, los favorables impulsores de la demanda fundamental del sector, las barreras de entrada en la industria debido a la regulación, la lealtad de los clientes y la intensidad de capital, y su buen historial de seguridad del producto”.

Asimismo, explica que la perspectiva estable refleja sus expectativas “de que los resultados y el flujo de caja de Grifols sigan recuperándose gradualmente durante los próximos 12 a 18 meses, reduciendo su apalancamiento a niveles que lo posicionarán cómodamente en ‘B3′ y convirtiendo el FCF en positivo”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

V. G.
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_