_
_
_
_
Para invertir

El día del inversor de Amadeus deja tibio al mercado

Los analistas mueven ligeramente al alza sus previsiones, después de que la empresa diera pautas de crecimiento y de inversión hasta 2026

Amadeus
Luis Maroto, consejero delegado de Amadeus.
Nuño Rodrigo Palacios

Amadeus celebró esta semana su Capital Markets Day (equivalente al día del invesor) para dar nuevas pautas a los analistas sobre sus planes de futuro. La empresa pasa por un momento complicado en Bolsa, sin haber logrado aún reponerse del golpe de la pandemia, y arroja una caída del 6,5% en el último año (-1,7% en 2024).

La reacción del mercado ha sido fría: la cotización ha caído un 0,7% sobre el viernes 14 (día que la acción bajó el 2,22%). Según el consenso publicado por Bloomberg, de las 29 firmas de análisis que han emitido opinión sobre la empresa después del día del inversor, cuatro han elevado el precio objetivo, dos lo han recortado y una, GVC, ha cambiado su recomendación: de neutral a comprar.

La empesa dará un pay out de entre el 40% y el 50%, y espera que los ingresos crezcan a doble dígito hasta 2026. “Dado que la empresa ya apuntaba a un crecimiento del 11% al 14% para 2024, estimamos que implica un alza del 8,2-11,5% en 2025 y 2026″, indica UBS. El consenso de analistas, de hecho, apenas ha retocado sus previsiones sobre la empresa. La estimación media de beneficio neto para 2026 es de 1.624 millones frente a los 1.611 millones de hace una semana, y la de beneficio por acción ha pasado de 3,598 a 3,615. También han avanzado de forma marginal las expectativas de beneficio de explotación, ingresos y dividendo por acción.

Aun así, el consenso es positivo, y Amadeus es de las pocas empresas del Ibex que no tiene recomendaciones de venta: algo más de la mitad de las casas ve valores que cubren el valor aconseja comprar y el resto se mantienen neutrales. El precio objetivo medio que calculan estas 29 firmas es de 71,2 euros por acción, un 11,5% por encima del cierre de este viernes. Tras el día del inversor, Deutsche Bank y Kepler practicaron las mayores subidas de precio objetivo, de 58 a 62 euros y de 63 a 70, respectivamente. Con todo la valoración a ojos de Deutsche sigue por debajo de la cotización de mercado. “Creemos que el rango inferior de las previsiones es alcanzable, pero el flujo de caja libre es inferior a nuestras estimaciones iniciales. Dadas las incertidumbres del sector, no vemos justificado el riesgo y recomendamos mantener”, indica.

Los expertos de Intermoney tampoco se muestran particularmente entusiastas, que citan que el día del inversor ha sido poco ambicioso. La entidad argumenta que “las no muy ambiciosas guías financieras en cambio nos empujan a reducir nuestras previsiones de Ebitda en 2024-2026, con lo que, en conjunto, y teniendo en cuenta el precio actual de la acción, seguimos estando cómodos con nuestra recomendación neutral”. Con todo, los analistas matizan que “los descensos en previsiones son compensados en la práctica con mayores crecimientos a más largo plazo”.

Un argumento sobre el largo plazo que, a grandes rasgos, viene a compartir UBS. “La dirección ofreció una visión general de sus oportunidades de mercado. En total, estimó un mercado potencial de 41.000 millones de euros, frente a los 30.000 millones de 2018″, indican los analistas de UBS.

El banco de inversión suizo se muestra neutral en su recomendación sobre la empresa. “Dado que la migración a la nube de Amadeus finalizará en 2025/26, creemos que los inversores esperaban más beneficios, tanto en márgenes como en flujo de caja, pero las inversiones en nueva tecnología (Nevio, vNext y New Distribution Capability [NDC]), así como el aumento de clientes importantes (Marriott, Accor y ANA), atenuarán estos beneficios. Es probable que la capacidad de Amadeus para realizar tales niveles de inversión no haga sino ampliar su ventaja competitiva”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_

Sobre la firma

Nuño Rodrigo Palacios
(Barcelona, 1975) es subdirector de Cinco Días. Licenciado en Economía por la UAM, inició su carrera en CincoDías en 1998, especializándose en información financiera. Ha sido responsable de Mercados, de la edición Fin de semana y de la sección Cinco Sentidos. Redactor jefe a partir de 2007, de 2011 a 2021 se ocupó de la edición digital.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_