_
_
_
_

Inditex: optimismo del mercado con menos brío para el futuro

La compañía textil marca nuevo máximo histórico. Los analistas esperan que el crecimiento sea más moderado, pero resaltan la atractiva rentabilidad del grupo a largo plazo

Una mujer lleva una bolsa de Zara en Bilbao.
Una mujer lleva una bolsa de Zara en Bilbao.Vincent West (REUTERS)

Inditex ha vuelto a hacer historia esta semana al tocar los 47 euros y alcanzar un nuevo máximo en su trayectoria bursátil. El hito se produce tras la presentación de los resultados de su primer trimestre fiscal, que siguen marcando récord, aunque mostrando ralentización en el crecimiento. La textil repite como una de las compañías mejores del mercado –este año acumula una subida del 18%– y con más seguidores (el 53% de los analistas recomienda comprar); eso sí, es el porcentaje más bajo desde finales de 2021. Mientras, el 34,5% se inclina por mantener y el 12,5%, por vender. El objetivo es 47,21 euros, que apenas deja potencial. “La capacidad de sorpresa es cada vez más limitada; lo que pueda subir será más por acompañamiento del mercado. Es difícil que supere los 50 euros”, comenta Alberto Roldán, profesor de Economía y Finanzas y consejero de New Growth Capital. Sin embargo, algunas firmas, como HSBC, sí contemplan esa posibilidad, ya que estima una valoración de 53 euros.

Evolución de Inditex en Bolsa desde 2023

Para Javier Cabrera, de XTB, los últimos números publicados por la empresa son de peso. “Sigue mostrando una gran solidez y una fuerte ventaja competitiva que le permite tener unos márgenes amplios en un sector con un componente cíclico. De hecho, en el primer trimestre fue capaz de aumentar sus márgenes y reducir los niveles de inventario, lo que significa que sigue teniendo margen de mejora operativa”. Asevera, por otro lado, que “para copiar el modelo de negocio de Inditex hacen falta varios años de inversiones y una reorganización logística, por lo que es complicado que a corto plazo su ventaja competitiva se erosione”. A pesar del rally acumulado, el experto de XTB dice que “Inditex sigue siendo una empresa a tener en cuenta para cualquier inversor. No va crecer al 30%, pero sí lo puede hacer a un buen ritmo y llevar a cabo una política de remuneración atractiva. Tiene caja neta, que le da un abanico de posibilidades muy amplio para asignar capital”.

En esta misma línea se expresa Javier Tejedor, de Singular Bank: “Aunque el crecimiento en años siguientes se irá moderando, podría ser suficiente para aportar al inversor una expectativa de rentabilidad sostenida a largo plazo superior a la media del mercado”.

Mientras, Divacons AlphaValue la mantiene en su cartera modelo. Destaca “una posición de caja consistentemente sólida gracias a su crecimiento y perfil rentable, lo que proporciona un poderoso motor para apoyar al grupo y poder avanzar siempre por delante de la industria”; “tiene el mejor modelo integrado online y offline, con el consiguiente control de inventario y entregas más rápidas, y una cadena de suministro extremadamente flexible que le ha permitido alinearse con las tendencias de los consumidores”. Sobre las perspectivas a futuro, la firma cuenta que “la solidez del sector turístico seguirá impulsando la demanda minorista de moda para el próximo año. Cabe resaltar que las marcas de Inditex, sobre todo Zara, tienen precios medios más bajos en su mercado interior, y en otros países ofrecen colecciones especiales que no están disponibles en todas las tiendas. Especialmente, los turistas asiáticos que regresarán a Europa en 2024 impulsarán el crecimiento. Además, la penetración online de la moda en España sigue siendo baja (22%) en comparación con otros países como Reino Unido (33%) y Alemania (34%)”.

Como principal reto, Cabrera apunta a que “Shein puede quitarle cuota de mercado”. “Inditex está tratando de marcar distancias con una imagen de mayor calidad pero aún a precios asequibles. Por el contrario, Shein ofrece moda rápida a un precio muy bajo, y en España tiene mayor cuota de mercado en la compra online. Inditex tiene que seguir mejorando ambos canales de venta para ofrecer al cliente una experiencia única”.

Un valor en Bolsa superior a la suma de Santander y BBVA

Trayectoria. Inditex acaba de cumplir 23 años en Bolsa, consolidándose como una de las OPV más rentables de la historia. El precio de partida de aquel 21 de mayo de 2001 fue de 14,7 euros. Desde entonces, acumula una subida del 213%. La compañía ha podido hacer frente a la crisis sanitaria, la guerra de Ucrania y Rusia, la inflación, la debilidad del consumo, la volatilidad en los tipos de cambio y la creciente competencia de los países asiáticos. De hecho, mantiene un rally desde septiembre de 2022, subiendo el 119% en el periodo. La capitalización ha superado los 143.800 millones de euros, que además de ser la mayor de la Bolsa española, supone estar un 83% por encima del valor de Iberdrola y más que el de Santander y BBVA juntos. Inditex ha elevado el reparto de dividendo un 28%, con un pago de 1,54 euros por acción (ordinario y extraordinario) con cargo a los resultados de 2023.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Para seguir leyendo este artículo de Cinco Días necesitas una suscripción Premium de EL PAÍS

_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_