_
_
_
_

El Ibex no se inmuta ante el festivo del Wall Street

El Ibex cae un 0,18% y se mantiene sobre los 10.100 puntos

bolsa en directo
Paneles de la Bolsa españolaAna Bornay (EFE)
CINCO DÍAS

¿Qué hace el Ibex 35?

Después de estrenar la semana con leves alzas, el Ibex 35 retrocede un 0,18% en una jornada de escasos movimientos al no contar con la referencia de Wall Street. El selectivo resiste y logra mantenerse sobre los 10.000 puntos.

¿Qué valores son los que más suben o bajan?

Los valores que más suben son:

Laboratorios Rovi: 1,89%

Telefónica: 1,43%

Acerinox: 1,17%

Los que más caen:

Acciona y Acciona Energía: -2,26% y -2,2%

Santander: -1%

Fluidra: -0,99%

¿Qué hacen el resto de Bolsas?

En Asia, el Nikkei sube un 0,98% y el índice de Shangai avanza un 0,15%.

Claves de la jornada

¿Qué dicen los analistas?

Sean Shepley, economista senior de Allianz Global Investors, señala para tener en cuenta esta semana que las encuestas de confianza del ZEW (se publicarán el martes) “permitirán comprobar si la confianza de los inversores está mejorando tras la caída de la inflación”. Recientemente “han mostrado signos de haber tocado fondo, de manera que un nuevo repunte podría anticipar una (probablemente modesta) reactivación del crecimiento durante el primer semestre de 2024″. Sin embargo, es probable que los datos de producción industrial y del sector de la construcción sigan siendo moderados.

Claudio Wewel, estratega de divisas en J. Safra Sarasin Sustainable AM, se fija en las divisas asiáticas como oportunidad de inversión. Estea analista señala que la economía de EE UU “resistió extraordinariamente bien, en gran medida gracias a un impulso fiscal mucho mayor de lo esperado y, la liberación de la demanda de servicios reprimida tras la pandemia”. De ahí que el dólar estadounidense “se mantuvo fuerte durante gran parte del pasado año, mientras que la mayoría de las divisas asiáticas cedieron gradualmente los beneficios obtenidos gracias a la reapertura de China a principios de 2023″. Tras el giro de la Fed en su reunión de diciembre, las divisas asiáticas emprendieron una senda de recuperación, “pero la mayoría de ellas siguen bajo mínimos y el dólar sigue estando muy valorado en términos históricos”.

¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?

El barril de Brent cae un 0,80%, hasta los 77 dólares por barril.

El euro se cambia a 1,0960 dólares.

La rentabilidad del bono español a 10 años se sitúa en el 3,113%

Cotizaciones

BOLSAS - DIVISAS - DEUDA - TIPOS DE INTERÉS - MATERIAS PRIMAS

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_